Antecedentes y objetivos: El daño térmico de las arterias coronarias durante la ablación con catéter es un hecho conocido. La relación anatómica e histológica entre el tracto de salida del ventrículo derecho (TSVD) y las ACS no se ha estudiado de forma sistemática.
Métodos: Se han estudiado 35 corazones humanos (22 varones, 59 ± 8 años) mediante técnicas de disección y múltiples secciones histológicas. Analizamos la mínima distancia de la arteria coronaria derecha (ACD), tronco de la arteria coronaria izquierda (ACI), descendente anterior (ADA) y arteria coronaria conal (ACC) en la zona delimitada superiormente por la válvula pulmonar, inferiormente por la cresta supraventricular y lateralmente por el surco interventricular anterior.
Resultados: Nuestros hallazgos revelan una estrecha proximidad anatómica entre las arterias coronarias principales y las áreas adyacentes donde se produce la ablación de las taquicardias del TSVD. La distancia mínima del tronco de la ACI al miocardio cortical del TSVD fue de 4,1 ± 1,2 mm. La distancia entre la ADA y ACD al miocardio cortical del TSVD fue de 2,1 ± 0,9 mm y 2,3 ± 0,8 mm, y al endocardio fue de 5,4 ± 1,9 mm y 5,5 ± 2,5 mm. La ACC se originó del seno aórtico en el 29% de los casos, mientras que surgió de la ACD en el 50% y de ambas coronarias en el 21%. La mínima distancia entre la ACC y el miocardio cortical y endocardio del TSVD fue de 1,5 ± 0,5 mm y 5 ± 1,2 mm, respectivamente.
Conclusiones: La distancia entre las arterias coronarias principales y los sitios de ablación epicárdica y endocárdica del TSVD es generalmente inferior a 5 mm. Es necesario tener en cuenta esta relación para evitar efectos indeseables durante la ablación de taquicardias idiopáticas del infundíbulo del ventrículo derecho.