Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de prótesis aórticas transcatéter (TAVI) puede asociarse con diferentes complicaciones a múltiples niveles, tanto cardiaco como extracardiaco.
Métodos: Se revisaron de forma retrospectiva las TAVI implantadas en nuestro hospital durante el año 2015. Se recogieron datos de mortalidad, ictus/AIT, complicaciones hemorrágicas y vasculares, daño renal agudo, alteraciones de la conducción, arritmias y complicaciones relacionadas con la propia TAVI (malposición, implante de segunda prótesis y conversión a cirugía abierta). Para su descripción hemos utilizado las definiciones actualmente aceptadas de los criterios del Valve Academic Research Consortium (VARC)2, ya que es la recomendación actual de las sociedades científicas.
Resultados: Durante el año 2015 se implantaron un total de 62 prótesis aórticas. 24 pacientes (38,7%) no sufrieron ninguna complicación, mientras que 38 pacientes (61,3%) sufrieron alguna complicación a cualquier nivel. 20 pacientes (32,3%) sufrieron una complicación, 12 pacientes (19,4%) sufrieron 2 complicaciones y 6 pacientes (9,4%) sufrieron 3 complicaciones a distintos niveles. En la tabla se representan los diferentes tipos de complicaciones ordenadas según frecuencia de aparición. Las complicaciones que se asociaron de forma estadísticamente significativa con mortalidad intrahospitalaria fueron las relacionadas con la propia TAVI (p 0,05), las complicaciones vasculares mayores en el acceso principal (p 0,02), el ictus/AIT (p 0,016), y el sangrado mayor (p 0,013). En total fallecieron 5 pacientes (8,1%).
Complicaciones cardiacas y extracardiacas tras el implante de prótesis aórtica percutánea (n = 62) |
||
Complicaciones |
38 (61,3%) |
|
1. Trastornos de la conducción y arritmias |
22 (34,4%) |
p = 0,9 |
2. Complicaciones hemorrágicas (mayores/menores) |
12 (19,3%) |
p = 0,09 |
3. Complicaciones vasculares (acceso principal/contralateral, mayores/menores) |
11 (17,7%) |
p = 0,01 |
4. Insuficiencia renal aguda |
11 (17,7%) |
p = 0,3 |
5. Ictus/AIT |
5 (8,1%) |
p = 0,01 |
6. Complicaciones relacionadas con la propia TAVI |
2 (3,2%) |
p = 0,05 |
Número de complicaciones |
||
Ninguna |
24 (38,7%) |
|
Una |
20 (32,3%) |
|
Dos |
12 (19,4%) |
|
Tres |
6 (9,4%) |
Conclusiones: Las complicaciones tras el implante de TAVI son muy frecuentes y a menudo graves, por lo que es fundamental su conocimiento para tratar de prevenirlas si es posible, o tratarlas de forma precoz en el caso de que se presenten. En los últimos años su prevalencia ha ido disminuyendo gracias al desarrollo de nuevos dispositivos y a la mayor experiencia en el procedimiento.