Objetivos: Analizar el efecto del tratamiento crónico con sildenafilo sobre los parámetros hemodinámicos y sobre la clase funcional de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) avanzada y hipertensión pulmonar, remitidos para trasplante cardiaco.
Métodos: Entre 2005 y 2008, 86 pacientes fueron evaluados para trasplante cardiaco en nuestro centro. En 21 de ellos se contraindicó el trasplante por hipertensión pulmonar (HTP) severa. Diez pacientes aceptaron recibir sildenafilo (80 mg/8 h) para reducir su HTP como puente al trasplante. Todos se encontraban en clase funcional III de la NYHA y su fracción de eyección media era 21 ± 5 %. Tras 4 meses de tratamiento se repitió el cateterismo derecho.
Resultados: El tratamiento con sildenafilo produjo una reducción significativa en la resistencia vascular pulmonar (de 5,38 ± 1 a 3,44 ± 1 unidades Wood, p = 0,016) y un aumento significativo del gasto cardiaco (de 4,17 ± 1 a 5,74 ± 2 l/min, p = 0,043), además de una reducción no significativa de la presión capilar pulmonar. El BNP también se redujo significativamente (de 1352 ± 870 a 843 ± 430 pg/ml, p = 0,01). Cuatro pacientes presentaron mejoría clínica durante el tratamiento con sildenafilo. En 2 casos la clase funcional pasó de III a II y en otros 2 de III a I. En estos pacientes se decidió retrasar la entrada en lista de trasplante y, tras 6-9 meses de seguimiento, su mejoría clínica se mantiene.
Conclusiones: El tratamiento con sildenafilo en pacientes con IC avanzada y hipertensión pulmonar se asocia a una disminución en la resistencia vascular pulmonar y una mejoría significativa en el gasto cardiaco. En algunos casos la mejoría clínica es notable y se mantiene en el tiempo.