Objetivos: Describir la prevalencia de la anemia crónica (AC) en pacientes (pac) con trasplante cardiaco (TC), factores predisponentes, relación con terapia inmunosupresora y su significado pronóstico a medio-largo plazo, dado que la información actual es limitada.
Métodos: Análisis retrospectivo de 204 pac con TC entre 1998 y 2009 en un solo centro. Los pac con mortalidad ≤ 6m después del TC fueron excluidos del análisis. Se definió como anemia la hemoglobina (Hb) < 12,5 mg/dl en hombres y < 12 mg/dl en mujeres.
Resultados: De los 204 pac trasplantados, hubo 34 pac con mortalidad ≤ 6m y 169 fueron incluidos en el estudio. El 82,2 % (139) fueron hombres con edad media de 54,4 ± 10 años. La prevalencia de la AC a los 6 y 12 meses fue 73,3 % y 65,7 %, sin diferencia significativa entre géneros. Se observó una correlación entre la presencia de anemia con la mortalidad global e insuficiencia renal (IR) (p = 0,03) y una tendencia a la correlación con edad elevada del receptor (p = 0,05) y el uso de ciclosporina (p = 0,06). No se encontró ninguna correlación con los parámetros basales previos al TC, terapia de inducción, terapia farmacológica con IECAs y los parámetros ecocardiográficos. El análisis mediante curva de ROC identificó un valor de Hb a los 6 meses del TC de 11,5 g/dl para hombres y Hb de 10 g/dl para mujeres. El análisis de supervivencia mediante curvas de Kaplan-Meier para estos puntos de corte mostró una diferencia de mortalidad significativa entre pac con y sin anemia (p = 0,02).
Conclusiones: Existe una alta prevalencia de AC en pacientes con TC. La presencia de valores de Hb < 11,5 g/dl para hombres y de < 10 g/dl en mujeres a los 6m del TC identifica a un grupo de pacientes con una mayor mortalidad a medio-largo plazo. La AC se correlaciona con la edad del receptor, presencia de IR y el uso de ciclosporina.