Introducción: Presentamos los casos de dos pacientes que a las pocas horas del trasplante cardiaco sufrieron un fallo ventricular derecho muy severo.
Casos clínicos: Caso 1: mujer de 40 años que tras llevar una asistencia izquierda 40 días se trasplanta y a las 2 horas le sobreviene un fallo derecho que le lleva a estado de shock. Se implanta una asistencia tipo ECMO veno-arterial por vía femoral y se mantiene 72 horas retirándose posteriormente. Caso 2: varón de 55 años que tras la retirada de desfibrilador infectado y tras haber sufrido cirugía de remodelación ventricular y reparación mitral y no haber mejorado su función se decide realizar trasplante cardiaco a pesar de presentar 5,5 unidades Wood a nivel pulmonar. El trasplante se realiza en urgencia cero con un donante muy óptimo. A las tres horas de llegar a unidad intensiva presenta hipotensión y fallo ventricular severísimo, se decide la instauración de una ECMO veno-arterial por vía femoral que se mantiene 5 días. Ambos pacientes tuvieron un ingreso superior a los 30 días, ya que consideramos tratamiento antibiótico largo y por las circunstancia s previas al trasplante y fueron dados de alta.
Conclusiones: En pacientes trasplantados con fallo de VD en el implante o en las primeras horas es muy útil la asistencia cardiaca tipo ECMO para el mantenimiento del paciente y la recuperación del injerto. Debemos pensar en ella y una pronta implantación favorece tener resultados óptimos teniendo en cuenta que es de fácil colocación.