Introducción: La presencia de hipertensión pulmonar (HP) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica en estudio pretrasplante es relativamente frecuente y tiene importante implicaciones funcionales, pronósticas y terapéuticas. Los pacientes con HP reactiva presentan un aumento de la morbilidad y mortalidad tras el trasplante cardiaco secundario a fallo del ventrículo derecho.
Métodos: Se incluyeron todos aquellos pacientes trasplantados cardiacos con hipertensión pulmonar previa a quienes se había realizado test agudo vasodilatador y tratamiento crónico posterior con sildenafilo, y se comparó la morbi–mortalidad de estos pacientes con aquellos trasplantados cardiacos sin hipertensión pulmonar previa.
Resultados: Se incluyeron 39 pacientes con HP secundaria a insuficiencia cardiaca crónica a los que se realizó test agudo vasodilatador y posterior tratamiento crónico con sildenafilo. De los 39 pacientes, 35 fueron incluidos en lista de espera de trasplante cardiaco, 2 murieron y 28 fueron trasplantados. En la evolución posterior no se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a mortalidad total (25 % vs 17,7 %), intrahospitalaria (10,7 % vs 9,7 %), extrahospitalaria (14 % vs 8,1 %), días de estancia en UCI (3-6d vs 2-6 d), necesidad de drogas vasoactivas (1-3d vs 1-4d), necesidad de balón de contrapulsación (52 % vs 62 %) o necesidad de hemodiafiltración (8 % vs 4,8 %).
Conclusiones: En pacientes con HP secundaria a insuficiencia cardiaca crónica en estudio pretrasplante un respuesta positiva al test vasodilatador agudo con sildenafilo, permite la inclusión en lista de espera de trasplante cardiaco en un alto porcentaje, sin que existan diferencias estadísticamente significativas en cuanto a mortalidad y morbilidad con respecto a los pacientes trasplantados cardiacos sin HP previa.