Introducción: Entre las complicaciones a largo plazo del trasplante cardiaco (TC) destaca la disfunción renal (DR), que se ha identificado como un importante predictor de mortalidad a medio-largo plazo. Aunque se atribuye a un efecto directo de los anticalcineurínicos, existen múltiples factores que contribuyen a su aparición. El objetivo de este trabajo fue la búsqueda de variables predictoras de DR al año del TC.
Métodos: Se evaluaron 316 pacientes portadores de TC (excluyendo retrasplantes, pediátricos, combinados y fallecidos el primer año) de forma consecutiva. Se analizó la relación de la DR al año (Tasa de Filtración glomerular (TFG) < 60 ml/min/1,73 m2) con variables pretrasplante y del primer año de seguimiento.
Resultados: Al año del TC, 181 pacientes (57 %) presentaron una TFG < 60 ml/min/1,73 m2. En el análisis multivariado resultó cercano a la significación estadística la diabetes mellitus (OR 1,65. IC95 % 0,98-2,76. p = 0,055) y significativo, el valor de creatinina pretrasplante (OR 5,106. IC95 % 2,35-11,09. p = 0,0001) e infección por citomegalovirus (OR 2,04. IC95 % 1,08-3,83. p = 0,027). Fueron protectoras de DR la inducción con antagonistas de la IL-2 (frente al OKT3) (OR 0,389. IC95 % 0,24-0,61. p = 0,0001), el micofenolato mofetilo (frente a azatioprina) (OR 0,42. IC95 % 0,26-0,68. p = 0,0001), y la profilaxis con antivirales frente al citomegalovirus (OR 0,38. IC95 % 0,17-0,68. p = 0,021.
Conclusiones: El 57 % de los pacientes portadores de TC presentan DR al año. Se asociaron a DR la diabetes mellitus, infección por citomegalovirus y el valor de creatinina pretrasplante. Resultaron protectoras la inducción con antagonistas de la IL-2, el tratamiento con micofenolato mofetilo y la profilaxis del citomegalovirus con antivirales.