Objetivos: Determinar la incidencia de insuficiencia mitral funcional (IMF) no severa en pacientes que van a ser sometidos a cirugía de sustitución valvular aórtica (CSV) en contexto de estenosis aórtica severa aislada (EASA) y analizar factores asociados con la IMF, su pronóstico y su evolución tras la CSV.
Métodos: 85 pacientes consecutivos con EASA sometidos a CSV y con seguimiento de al menos 6 meses. Inclusión: enero 2007-junio 2009. Variables: evaluadas pre-CSV y al mes y 6 meses post-CSV. a) Clínicas. b) Ecocardiográficas: calcio mitral (CAM), fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI), hipertensión pulmonar (HTP), grosor pared posterior (PP), aurícula izquierda (AI). Test estadísticos: análisis univariado: “t”-Student, Chi-cuadrado. Análisis multivariado: regresión logística.
Resultados: Incidencia de IMF asociada a EASA 58 %, siendo en 11,8 % de grado 2-3/4 (moderada-severa). a) Variables asociadas con IMF independientemente de su severidad: en análisis multivariado el CAM (p = 0,001), FEVI < 50 % (p = 0,039) y NYHA > 1 (p = 0,005) mostraron asociación independiente con IMF pre-CSV. b) Variables asociadas con IMF II-III: en análisis multivariado AI > 50 mm (p = 0,026), HTP al menos moderada (p = 0,008) y grosor PP (p = 0,003) mostraron asociación independiente. c) Evolución de la IMF tras CSV: se redujo un 16 % (del 58 % al 42 %) la existencia de IMF total (p = 0,015) al mes de la cirugía, manteniéndose a los 6 meses. Se redujo también un 4,8 % la IMF de grado II-III al mes y un 7,1 % a los 6 meses (p > 0,05). En análisis multivariado sólo la IMF pre-quirúrgica grado II-III fue predictora de mejoría la IMF tras la CSV.
Conclusiones: La prevalencia de IMF y EASA fue del 58 %, asociándose a CAM, FEVI < 50 % y NYHA > 1. Los grados II-III de IMF se asociaron a AI > 50 mm, HTP pre-CSV y grosor de PP. La CSV se asoció a mejoría significativa de la IMF, siendo la IMF pre-quirúrgica moderada el único factor predictivo de mejoría de IMF tras CSV.