Antecedentes: La trombosis valvular protésica mecánica obstructiva (TVPMO) constituye una rara pero muy grave complicación de la sustitución valvular con una alta mortalidad a pesar de la modalidad de tratamiento aplicada (cirugía, fibrinólisis o anticoagulación). Existen pocos datos sobre el seguimiento a largo plazo después de estas estrategias terapéuticas.
Objetivos: Analizar el seguimiento a largo plazo de pacientes con un episodio de TVPMO en función de la estrategia terapéutica.
Métodos: Desde enero de 1984 hasta enero del 2010 hemos identificado 94 episodios consecutivos de TVPMO en 83 pacientes (edad media de 58 años, 37 hombres) que fueron manejados con tratamiento médico (fibrinólisis o heparina) o cirugía en nuestro hospital. Hemos evaluado la supervivencia libre de eventos en el seguimiento, definiendo un evento cardiaco como la presencia de rehospitalización, retrombosis, muerte o complicaciones relacionadas con el tratamiento.
Resultados: Hemos identificado 94 episodios de TVPMO (71 mitrales, 18 aórticas, 5 pulmonares). 41 pacientes fueron tratados con cirugía y 53 recibieron tratamiento médico. La mortalidad intrahospitalaria fue del 24 %. Se identificaron 11 casos de retrombosis (6 pacientes) durante el seguimiento. La supervivencia libre de eventos (método de Kaplan Meier) fue significativamente más larga con la cirugía que con tratamiento médico (112 vs 37 meses; p = 0,003). En el análisis de regresión de Cox, la edad de los pacientes y la modalidad del tratamiento fueron los únicos factores relacionados con la supervivencia.
Conclusiones: El tratamiento quirúrgico presenta mayor supervivencia libre de eventos en comparación con el tratamiento médico. La edad y el tratamiento aplicado son los principales factores relacionados con la supervivencia.