Objetivos: Valorar la evolución clínica, el tratamiento médico y la ausencia de cortocircuito residual (CCR) a largo plazo después del cierre percutáneo del foramen oval permeable (FOP).
Material y métodos: Se estudian 42 pacientes consecutivos a los que se cerró percutáneamente el FOP por haber sufrido ictus criptogénico. Se analizó la presencia de recurréncia y el tratamiento farmacológico. Se realizó un ecocardiograma-Doppler pre-alta, y otro con > 1 año de evolución, administrándose suero fisiológico agitado para determinar la persistencia de CCR. El tiempo de seguimiento ha sido de 45,5 ± 27,9 meses.
Resultados: No hubo recurrencias. El tratamiento inmediato tras el cierre del FOP se extendió entre 3 y 6 meses y consistió en anticoagulantes 19 (45 %), doble antiagregación 12 (29 %), un antiagregante 11 (26 %). El tratamiento posterior: AAS 100 mg en 17, AAS 300 mg en 7, clopidogrel en 4, dicumarínicos en 1 y sin tratamiento en 11. El eco-Doppler demostró (tabla).
Conclusiones: El cierre del FOP es totalmente efectivo a largo plazo en sólo el 57 % de los pacientes, siendo el CCR importante en el 12 % de los casos. La ecocardiografía practicada a los 6 meses debería realizarse rutinariamente para descartar CCR significativo y guiar el tratamiento farmacológico más adecuado. Los CCR inmediatos importantes no varían en el seguimiento.