Introducción: Los inhibidores señal proliferación (ISP) en vez de calcineurínicos (ICN) tras trasplante cardiaco (TC) podrían reducir complicaciones post-TC asociadas a ICN como insuficiencia renal (IR) o neoplasias (Neo). La eficacia de dicha pauta para prevenir rechazo agudo (RA) es desconocida.
Objetivos: Conocer incidencia y severidad de RA en conversión tardía a ISP con retirada de ICN.
Métodos: Estudio retrospectivo de 82 TC convertidos a ISP y con retirada de ICN. Se realizó biopsia endomiocárdica (BEM) 1 mes post retirada ICN y si sospecha de RA. Definición RA: ISHLT ≥ 2R o tratado. Variables: 1) efectos adversos (EA); 2) incidencia RA, momento tras conversión, compromiso hemodinámico (CH); 3) reintroducción ICN y 4) supervivencia.
Resultados: 82 TC (92,7 % varones; edad media: 58,3 ± 7,7 años) convertidos a ISP (54 sirolimus, 28 everolimus); seguimiento medio: 3,3 ± 2,2 años. Indicaciones ISP: IR (30 pacientes, 36,6 %), Neo (33, 40,2 %), Neurotoxicidad (4, 4,9 %), EVI (9, 11 %) y EVI + Neo/IR (6, 7,4 %). 22 pacientes (26,8 %) presentaron EA relacionado con ISP: RA (17, 20,7 %), edema (3, 3,7 %), neumonitis (1, 1,2 %) e intolerancia digestiva (1, 1,2 %). 7 pacientes con EA (8,5 %) abandonaron ISP. Hubo 17 pacientes (20,7 %) con RA a 14 ± 10,3 post-retirada ICN; 9 (11 %) con CH (disfunción ventricular e insuficiencia cardiaca). Indicación de ISP en pacientes con RA había sido: IR (8/30, 26,7 %), Neo (8/33, 24,2 %) y EVI (1/9, 11,1 %). Todos los RA fueron tratados con bolus esteroides y en 11 se reintrodujeron ICNs. Hubo 25 exitus a los 2,3 ± 2,1 años de conversión a ISP, sólo 1 por RA.
Conclusiones: La sustitución de ICNs por ISP puede ser útil en complicaciones post-TC como IR y neoplasias. Se acompaña RA en el 20 % lo que aconseja monitorización estrecha del mismo. La tasa de abandonos de ISP –del 8 %– es muy baja en comparación con otros estudios.