Introducción y objetivos: Existe cierta controversia sobre la seguridad del uso de vareniclina en la deshabituación tabáquica de pacientes con cardiopatía. Analizamos la experiencia de una unidad de rehabilitación cardiaca (URC).
Métodos: Se analizó una cohorte de 404 pacientes fumadores remitidos a una URC 2-3 semanas después de un ingreso cardiológico. Se realizó una intervención basada en consejo y apoyo motivacional al cese tabáquico y se ofreció la posibilidad de tratamiento farmacológico a todos los pacientes. Se compararon los resultados en función del uso de fármacos y se determinó la seguridad y tolerancia de la vareniclina. La abstinencia se confirmó con cooximetría (< 10 ppm confirma abstinencia).
Resultados: 87% de los pacientes eran varones, edad media 53,3 años, 93% con ingreso reciente por infarto de miocardio, 7% por insuficiencia cardiaca. Sólo 20% solicitaron fármacos para facilitar el cese, se utilizó vareniclina en 62% de ellos, terapia con sustitutos de nicotina (TSN) en 28% y bupropion en 10%. Como se puede observar en la tabla, los pacientes que optaron por el uso de fármacos eran significativamente más jóvenes y tenían mayor dependencia y adicción. El uso de fármacos se asoció a una tasa de abstinencia significativamente más baja a los 3 y 6 meses. Entre los pacientes que iniciaron vareniclina, sólo 17% completaron las 12 semanas de tratamiento. Los principales motivos para la suspensión precoz fueron la falta de motivación (30%), la percepción de control sobre la abstinencia (18%), el coste (15%), la falta de alivio de los síntomas de abstinencia (10%), cambios de humor (8%). No hubo efectos adversos cardiovasculares durante el tratamiento con vareniclina ni en las 2 semanas posteriores.
Intervención sin fármacos |
Intervención con fármacos |
p |
|
Edad media |
53,9 |
50,9 |
0,016 |
Consumo medio cig/d |
23,1 |
29,4 |
< 0,001 |
Paquetes-año |
39,2 |
47,0 |
0,028 |
Abstinencia 3 meses |
82,4% |
48,8% |
< 0,001 |
Abstinencia 6 meses |
75,0% |
42,5% |
< 0,001 |
Conclusiones: La mayoría de los pacientes fumadores con un ingreso cardiológico reciente están suficientemente motivados para afrontar el cese sin fármacos. El uso de fármacos se asocia a un mayor grado de dependencia y adicción y menor tasa de abstinencia. Vareniclina fue segura, pero el cumplimiento terapéutico fue escaso, favoreciendo posiblemente la recaída.