Introducción: Varios estudios han descrito algún grado de disfunción endotelial (DE) tras la implantación de stents liberadores de fármaco, sin embargo, se desconoce el efecto del stent liberador de everolimus (EES) sobre la DE. El objetivo del presente estudio fue evaluar el grado de DE en pacientes con EES frente a pacientes con stent metálico (BMS).
Métodos: Se incluyeron pacientes consecutivos con EES en segmentos proximales y medios. Se creó un grupo control con pacientes con BMS. A los 6 meses tras la implantación del stent se realizó una coronariografía y un test de DE con infusión de acetilcolina local mediante microcatéter. Se realizó un análisis angiográfico cuantitativo evaluando los cambios en el diámetro luminal medio (DLM) del segmento coronario distal al stent, tras la infusión de dosis crecientes de acetilcolina. Para minimizar la influencia de las diferencias entre los grupos, los cambios en el DLM en respuesta a la acetilcolina se compararon con un modelo lineal general no-ajustado y ajustado por la longitud del stent, la pérdida tardía y el DLM basal.
Resultados: Se incluyeron 15 pacientes por grupo. Tras dosis crecientes de acetilcolina el grupo con EES presentó un cambio medio en el DLM de 3,14% y el grupo con BMS de 2,35%, sin llegar a ser diferencias estadísticamente significativas (3,14% vs 2,35% p > 0,05). Al comparar los datos ajustados, a pesar de existir un mayor grado de vasoconstricción en el grupo de EES, no es detectaron diferencias significativas (5,25% vs 0,24% p > 0,05).
Figura. Cambios en el diámetro luminal medio según dosis de acetilcolina.
Conclusiones: Aunque existe cierta tendencia a mayor DE en los pacientes con EES, no se han encontrado diferencias significativas entre los pacientes con EES y los pacientes con BMS.