Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La talla y soporte de las mamas se consideran un problema específico en cirugía cardiaca. Enfermería suele indicar la aplicación y mantenimiento del sujetador tras la intervención para reducir la tensión lateral de la herida y aliviar el dolor posoperatorio. Objetivo: evaluar la eficacia del uso del sujetador como prevención de la dehiscencia de la esternotomía media en mujeres intervenidas de cirugía cardiaca mediante esternotomía media en nuestro centro.
Métodos: Ensayo clínico aleatorizado realizado, grupo control postest. Periodo: enero 2015 a noviembre 2016. Muestreo no probabilístico accidental. Aleatorización (Epidat equilibrada a 4 casos). Recogida de datos: instrumento diseñado en función de las variables estudiadas (clínicas y antropométricas). Seguimiento: desde el ingreso hasta los 6 meses tras el alta (llamada telefónica). Análisis descriptivo uni- y bivariante con paquete estadístico IBM SPSS v.19.0.
Resultados: n = 100. Grupo experimental (A, n = 49) y control (B, n = 48). Edad 69,82 ± 11,09. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a: asignación en la talla de sujetador (p = 0,061), incidencia de diferentes estadios de complicación de la herida (p = 0,532), dehiscencia durante el ingreso, (1 frente a 0; p = 1,000), al alta (3 frente a 2; p = 0,663), al mes (1 frente a 0; p = 0,331), 3 meses (1 frente a 0; p = 0,315) y 6 meses (0).
Características basales de los grupos |
|||
Experimental |
Control |
p |
|
Edad |
68,40 ± 11,86 |
71,27 ± 10,18 |
0,201 |
Talla |
152,56 ± 8,87 |
154,64 ± 5,51 |
0,171 |
Peso |
69,40 ± 15,67 |
66,24 ± 9,63 |
0,235 |
Presencia de diabetes mellitus |
7,1% |
12,2% |
0,111 |
Tabaquismo |
2,0% |
4,1% |
0,617 |
Proteínas totales |
49,64 ± 4,92 |
48,72 ± 5,11 |
0,379 |
Horas de cirugía |
4,18 ± 1,02 |
4,12 ± 0,87 |
0,755 |
Circulación extracorpórea en minutos |
92,83 ± 37,76 |
93,36 ± 36,72 |
0,944 |
Clampaje (minutos) |
66,08 ± 29,65 |
65,70 ± 29,21 |
0,949 |
Horas de ventilación mecánica |
9,94 ± 8,61 |
10,80 ± 8,07 |
0,612 |
Número de unidades de plasma |
0,04 ± 0,28 |
0,04 ± 0,19 |
1,00 |
Número de pool de plaquetas |
0,04 ± 0,28 |
0,14 ± 0,53 |
0,246 |
Días de evolución al alta |
10,00 ± 6,81 |
7,95 ± 4,24 |
0,094 |
Índice de masa corporal |
29,88 ± 6,76 |
27,83 ± 3,99 |
0,078 |
Conclusiones: Pese a la falta de bibliografía específica, algunos estudios concluyen que las mujeres con talla grande de sujetador presentan mayor probabilidad de dehiscencia esternal. En la práctica hemos observado que la aplicación del sujetador es una práctica extendida en el posoperatorio, sobre todo entre tallas grandes de pecho. Este estudio relaciona directamente el uso del sujetador y la aparición de dehiscencia esternal; podemos concluir que su uso podría dejarse a decisión de la paciente.