ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2017 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Madrid, 26 - 28 de Octubre de 2017


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

7010. Insuficiencia cardiaca

Fecha : 27-10-2017 17:30:00
Tipo : <i>Hub</i>-póster
Sala : Sala Hub Póster (Planta 3. Izda.)

Comunicaciones

7010-1. Presentación
María Ángeles Castel Lavilla, Barcelona, y Félix C. Pérez Villa, Barcelona
7010-2. Análisis de costes de la insuficiencia cardiaca: ¿hacia dónde se dirigen los fondos del sistema sanitario?
Blanca Rodríguez Alonso1, Ángel José Maestre Bastardo1, Julia García Lasheras1, Sara Carbajal Tinoco1, Bernardette Pfang1, Saray Menéndez Maldonado1, Jordi Gol-Monserrat2 y Juan Ernesto del Llano2 del 1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, y 2Fundación Gaspar Casal, Madrid.

7010-3. Prevalencia y factores de riesgo de la infección tardía por CMV en el trasplante cardiaco
Inés Ponz de Antonio, Adriana Rodríguez Chaverri, Dolores García Cosío, Laura Morán Fernández, Ana García Reyne, Francisco López Medrano, Fernando Arribas Ynsaurriaga y Juan Francisco Delgado Jiménez del Hospital 12 de Octubre, Madrid.

7010-4. Incidencia de neoplasias después de trasplante cardiaco en pacientes tratados con terapia de inducción con OKT3 o basiliximab
Iria Silva Conde, Lucía Junquera Vega, M. José Bernardo Rodríguez, Beatriz Díaz Molina, Alberto Alperi García, Daniel García Iglesias, Amaia Martínez León y José Luis Lambert Rodríguez del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).

7010-5. Análisis de la mortalidad hospitalaria y fallo agudo del injerto en el trasplante cardiaco urgente según el tipo y la duración de la asistencia circulatoria/ventricular
Raquel López Vilella, Ignacio Sánchez Lázaro, M. Paz Fuset Cabanes, Ricardo Gimeno Costa, Iratxe Zarragoikoetxea Jáuregui, Salvador Torregrosa Puerta, Luis Martínez Dolz y Luis Almenar Bonet del Hospital Universitario La Fe, Valencia.

7010-6. Tratamiento coronario percutáneo de la enfermedad vascular del injerto en pacientes con trasplante cardiaco. Análisis de resultados de una serie de un solo centro
Silvia Vilches Soria, Ebrey León Aliz, Juan Francisco Oteo Domínguez, Javier Segovia Cubero, Arturo García Touchard, José Antonio Fernández Díaz, Francisco Javier Goicolea Ruigómez y Luis Alonso Pulpón del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).

7010-7. Asistencias ventriculares mecánicas: hacia dónde nos dirigimos
Iria Silva Conde, Alberto Alperi García, Luis Gutiérrez de la Varga, Rebeca Lorca Gutiérrez, Beatriz Díaz Molina, M. José Bernardo Rodríguez, Jacobo Silva Guisasola y José Luis Lambert Rodríguez del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).

7010-8. Soporte mecánico circulatorio como puente a la trasplantabilidad en pacientes con hipertensión pulmonar grave. ¿Existe alternativa a los dispositivos de larga duración en nuestro medio?
Aritz Gil Ongay1, Virginia Burgos Palacios1, Cristina Castrillo Bustamante1, Ángela Canteli Álvarez1, Marta Ruiz Lera1, Manuel Cobo Belaustegui1, Natalia Royuela Martínez1 y José Aurelio Sarralde Aguayo2 del 1Servicio de Cardiología y 2Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria).

7010-9. Efectos de la ivabradina sobre la frecuencia cardiaca y los parámetros hemodinámicos en un modelo porcino de shock cardiogénico
Marina Pascual Izco1, Borja Castejón Navarro2, Álvaro Osorio Ruiz3, Ignacio Hernández Navarro4, Irene Cuadrado Berrocal4, José Luis Zamorano Gómez1, Carlos Zaragoza Sánchez4 y Marcelo Sanmartín Fernández1 del 1Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, 2Unidad de Investigación Cardiovascular del Hospital Universitario Ramón y Cajal (IRYCIS), Madrid, 3Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, y 4Servicio de Cardiología, Unidad de Investigación Mixta Universidad Francisco de Vitoria/Hospital Ramón y Cajal (IRYCIS), Madrid.

7010-10. Predictores de recuperación de fracción de eyección en pacientes con disfunción sistólica grave posinfarto
Berenice Caneiro Queija, Sergio Raposeiras Roubín, Emad Abu Assi, Rafael José Cobas Paz, Cristina García González, Francisco E. Calvo Iglesias, Fernando Soto Loureiro y Andrés Íñiguez Romo del Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra).

7010-11. Determinación precoz posalta de ST2 y NTproBNP en la predicción de reingreso a 30 días por insuficiencia cardiaca en pacientes de edad avanzada predominantemente con FE conservada
Cristina Pacho Pacho, María del Mar Domingo Teixidor, Raquel Núñez Aragón, Josep Lupón Rosés, Elena Revuelta López, Jaume Barallat Martínez de Osaba, Pedro Moliner Borja y Antoni Bayes-Genis del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).

7010-12. La ausencia de disfunción diastólica en el primer ingreso por insuficiencia cardiaca predice una mejor evolución solo en los pacientes menores de 75 años
Francisco Ribes Tur, Alberto Cordero Fort, María Juskova, Clara Gunturiz-Beltrán, María García Carrilero, Ninoska Alcántara-Orellana, Fernando Yépez-Naranjo y Vicente Bertomeu-Martínez del Hospital Universitario San Juan de Alicante, San Juan de Alicante (Alicante).

7010-13. Evolución de los parámetros hemodinámicos en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada bajo tratamiento con ciclos intermitentes ambulatorios de levosimendán
Inés Ponz de Antonio, Javier Salvador de Juan Bagudá, Laura Morán Fernández, Adriana Rodríguez Chaverri, Dolores García Cosío, Carlos Ortiz Bautista, Fernando Arribas Ynsaurriaga y Juan Francisco Delgado Jiménez del Hospital 12 de Octubre, Madrid.

7010-14. Niveles séricos de potasio y mortalidad a los 6 meses en la insuficiencia cardiaca aguda
Raquel Heredia Cambra, Ana Payá Chaume, Gema Miñana Escrivà, Sergio García Blas, Ernesto Valero Picher, Ingrid Cardells Beltrán, David Escribano Alarcón y Julio Núñez Villota del Hospital Clínico Universitario de Valencia.

7010-15. Reingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca durante 11 años de evolución
María Lucía Fernández Gassó1, Domingo A. Pascual-Figal2, Lauro Hernando-Arizaleta3 y Joaquín A. Palomar-Rodríguez3 del 1Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia), 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), y 3Servicio de Planificación y Financiación Sanitaria, Consejería de Sanidad, Murcia.

7010-16. El perfil clínico de una población no seleccionada tratada con sacubitrilo/valsartán es distinto al del PARADIGM-HF
Lourdes Vicent Alaminos1, Ana Ayesta2, Hugo González-Saldívar1, Adolfo Villa2, Eduardo Zataraín1, Juan Fernández-Yáñez1, Francisco Fernández-Avilés1 y Manuel Martínez-Sellés1 del 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, y 2Hospital del Sureste, Arganda del Rey (Madrid).

7010-17. Actualización de la calculadora Barcelona-Bio-HF: incorporación del tratamiento con ARNi y de la predicción de hospitalización por insuficiencia cardiaca y extensión a 5 años
Josep Lupón Rosés1, Marta de Antonio Ferrer1, Joan Vila Domenech2, Isaac Subirana Cachinero2, Amparo Galán Ortega3, Pedro Moliner Borja1, María del Mar Domingo Teixidor1 y Antoni Bayes-Genis1 del 1Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), 2Institut Municipal d'Investigació Mèdica (IMIM), Barcelona, y 3Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria).

7010-18. Impacto del reingreso en el primer mes sobre la supervivencia de los pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca: seguimiento a 3 años
Javier López Pais1, Juan Górriz Magaña1, María Alcocer Ayuga1, Blanca Alcón Duran1, Luis Molina Blázquez1, Rebeca Mata Caballero1, Verónica Hernández Jiménez2 y Jesús Saavedra Falero1 del 1Hospital Universitario de Getafe, Madrid, y 2Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles (Madrid).

7010-19. Catéter balón regulador de flujo de la vena cava inferior en pacientes con insuficiencia cardiaca. Datos ecocardiográficos
José Alejandro Herrera Primera1, José Emiliano Herrera Cedeño1, Eleazar García1, William Torres1, Robert Levine2 e Igor Palacios2 del 1Ascardio, Barquisimeto (Venezuela), y 2Massachusetts General Hospital, Boston (Estados Unidos).

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?