Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los reingresos, se utilizan cada vez con mayor frecuencia por su importancia creciente, su relación con la calidad asistencial y el coste asociado. La insuficiencia cardiaca presenta tasas de admisiones hospitalarias que se incrementan progresivamente y se asocian a una elevada frecuencia de reingresos.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo basado en el Registro del Conjunto Mínimo Básico de Datos al Alta Hospitalaria de la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia. La población de estudio la constituyen todas las altas con diagnóstico principal de IC entre los años 2003 y 2013 de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Se construyeron episodios asistenciales mediante la unión de altas que presentaban continuidad asistencial (traslado entre hospitales).
Resultados: En los 11 años de estudio se identificaron 27.158 episodios por IC, de los cuales el 20,0% reingresaron de forma urgente en los 30 días siguientes al alta (12% por causas cardiovasculares y el 8% por el resto de las causas). La IC fue la principal causa de reingreso dentro de la causas cardiovasculares (35,9% del total) y la patología respiratoria lo fue entre el resto de las causas (15,8% del total). Así mismo se constató hasta un 3,5% de los reingresos fueron ocasionados por complicaciones tras procedimientos o cuidados médicos derivados de la primera hospitalización por IC.
Causas de reingreso a 30 días tras un ingreso por insuficiencia cardiaca.
Conclusiones: La insuficiencia cardiaca se asocia con una notable morbimortalidad y un elevado índice de reingreso, constituyendo así mismo la principal causa de reingreso precoz dentro de los primeros 30 días tras el alta hospitalaria seguida de la patología respiratoria.