Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La enfermedad vascular del injerto (EVI) es la complicación tardía del trasplante cardiaco más importante, estando presente hasta en el 50% de los trasplantados a largo plazo. El intervencionismo coronario percutáneo (ICP) es una de las opciones terapéuticas, pero aún existen pocos estudios que demuestren un verdadero beneficio. Nuestro objetivo es evaluar los resultados tanto clínicos como angiográficos obtenidos en nuestro centro de las angioplastias realizadas a trasplantados cardiacos con EVI.
Métodos: Se analizaron retrospectivamente 38 pacientes trasplantados cardiacos con EVI y un total de 100 ICP en lesiones de novo entre marzo de 2000 y febrero 2017, con un seguimiento angiográfico en el 87% de los casos. La mediana de seguimiento tras el ICP fue de 36 meses (rango intercuartílico 7-65). Se describen los resultados de las distintas generaciones de stent en cuanto a eventos como restenosis (RIS) o trombosis (TS); así como la supervivencia de esta población.
Resultados: Se incluyeron 38 pacientes: 30 (79%) varones, edad media en el trasplante 42 ± 16 años. La mediana de tiempo desde el trasplante hasta la primera ICP fue de 12 años (RIC 8-14). 19 (50%) pacientes presentaban EVI sintomática en el momento de la primera ICP. La mortalidad total de nuestra población de EVI tratada con ICP fue de 15 (39%) pacientes. La supervivencia es del 72,7% a los 5 años y 50,3% a los 10 años. Se obtuvo información del tipo de stent implantado en 81 de las 87 lesiones con seguimiento angiográfico: 10 SM, 71 SLF, 28 SLF de primera generación. 27 (33%) lesiones tratadas presentaron eventos: RIS en 20 (25%), TS en 7 (8%). 6 (60%) de estos eventos ocurrieron en SM, 9 (32%) en SLF primera generación, 12 (28%) en SLF de segunda y tercera generación (p = NS). La mediana de tiempo hasta evento (RIS y TS) fue de 30 (RIC 14 - 53) meses. El 97,4% de las lesiones se mantienen libres de eventos en 1 año, el 63,1% a los 5 años, el 46,4% a los 10 años.
Gráficos de supervivencia y tiempo libre de eventos en lesión tratada.
Conclusiones: En nuestra serie de pacientes trasplantados se comprueba que el ICP presenta peores resultados angiográficos que en la población general, incluyendo a todas las generaciones de stent. A pesar del ICP la mortalidad de estos pacientes con enfermedad vascular del injerto grave sigue siendo muy elevada.