Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estimación de las presiones pulmonares a través de la ecocardiografía transtorácica (ETT) es una práctica habitual y ampliamente avalada por las guías de práctica clínica en todo paciente con sospecha de hipertensión pulmonar (HTP). La presencia de disfunción sistólica del ventrículo derecho (VD) es una limitación conocida y muy poco estudiada de esta técnica. Nuestro objetivo es correlacionar la estimación de HTP por ecocardiograma frente a la obtenida por cateterismo cardiaco derecho (CCD) en pacientes con disfunción de VD de grado ≥ moderado.
Métodos: Se incluyeron de forma consecutiva todos los pacientes sometidos a CCD por sospecha de HTP entre enero y abril del 2017 en nuestro centro. A todos se les realizó un ETT el mismo día del CCD. Se dividió la muestra en 2 grupos. Grupo A: pacientes con disfunción moderada-grave VD definida como TAPSE < 12 mm, área de acortamiento fraccional (FAC) < 30% y strain longitudinal de VD (modelo 6 segmentos) < 15%; y grupo B: pacientes con VD normal o disfunción leve. Las presiones pulmonares (PAP) fueron estimadas a partir de la curva de IT, presión aurícula derecha (PAD) y del tiempo de aceleración de la válvula pulmonar (TAVP) como se describe en detalle en la tabla. Dichas estimaciones se compararon con los datos obtenidos en el CCD.
Resultados: Se analizó a un total de 35 pacientes con disfunción ventricular o cardiomiopatía (51,4%). Se asignó a 17 (49%) al grupo A y 18 (51%) al grupo B. Las características de ambos grupos respectivamente fueron edad 54,7 frente a 62,6 años (p = 0,10), varones 88 frente a 17% (p < 0,001), FEVI 47,8 frente a 57,8% (p = 0,10), TAPSE 17,9 frente a 21,3 mm (p = 0,06), área de acortamiento fraccional 30,3 frente a 43,5% (p < 0,001), strain global VD 11,8 frente a 19,5% (p < 0,001), strain pared libre VD 12,2 frente a 21,2 (p < 0,001). Las correlaciones entre las distintas medidas de la presión pulmonar por ETT y las medidas por CCD en cada grupo se muestran en la tabla y figura. Como se puede observar, la correlación fue peor en el grupo B, pacientes sin fallo significativo de VD y con presiones pulmonares más cercanas a valores normales.
Correlación entre PAPs estimada y la medida por CCD en ambos grupos.
Correlación entre la estimación por ETT y cateterismo derecho en ambos grupos |
|||
Grupo A: pacientes con disfunción moderada-grave VD (n = 17) (TAPSE < 12 mm, FAC < 30%, Stain VD < 15%) |
|||
Método |
Estimado ETT |
Obtenido CCD |
Correlación |
PAPs = gradiente pico IT +PAD |
58,24 ± 23,50 |
63,41 ± 24,85 |
0,860 (p < 0,001) |
PAPm = gradiente medio IT + PAD |
36,88 ± 16,57 |
38,41 ± 15,16 |
0,783 (p = 0,001) |
PAPm = 90-(0,62 × TAVP) |
38,31 ± 13,84 |
38,41 ± 15,16 |
0,805 (p < 0,001) |
Grupo B: pacientes sin disfunción o disfunción leve VD (n = 18) (TAPSE ≥ 12 mm, FAC ≥ 30%, strain VD ≥ 15%) |
|||
Método |
Estimado ETT |
Obtenido CCD |
Correlación |
PAPs = gradiente pico IT +PAD |
39,98 ± 10,64 |
44,17 ± 16,76 |
0,513 (p = 0,03) |
PAPm = gradiente medio IT + PAD |
27,03 ± 7,03 |
26,83 ± 9,48 |
0,365 (p = 0,18) |
PAPm = 90-(0,62 × TAVP) |
32,78 ± 13,03 |
26,83 ± 9,48 |
0,195 (p = 0,50) |
PAPs: presión arterial pulmonar sistólica, PAPm: presión arterial pulmonar media, ETT: ecocardiografía transtorácica, CCD: cateterismo cardiaco derecho. PAD: presión aurícula derecha. TAVP: tiempo aceleración válvula pulmonar. |
Conclusiones: En nuestra serie de pacientes demostramos que la estimación por ETT de la HTP en presencia de disfunción sistólica moderada-grave de VD es tan buena o incluso mejor que en pacientes sin disfunción o disfunción leve, con una alta correlación con el cateterismo cardiaco derecho.