SEC 2017 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Madrid,
26 - 28 de Octubre de 2017
Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
7000. Valvulopatías, hipertensión pulmonar y cardiopatías congénitas
Fecha
: 26-10-2017 10:00:00
Tipo
: <i>Hub</i>-póster
Sala
: Sala Hub Póster (Planta 3. Izda.)
Comunicaciones
-
7000-1.
Presentación
- Rocío Tello de Meneses Becerra, Madrid, y Silvia Montserrat Ortega, Barcelona.
-
7000-2.
Déficit de hierro en la estenosis aórtica moderada y grave
- Carmen Rus Mansilla, Carmen Durán Torralba, Gustavo A. Cortez Quiroga, Mónica Martín Hidalgo, Gracia López Moyano, Concepción Recuerda Casado y Manuela Delgado Moreno del Hospital Alto Guadalquivir, Andújar (Jaén).
-
7000-3.
Alteraciones electrocardiográficas asociadas al implante de prótesis aórtica transfemoral expandible con balón de última generación
- Leire Unzue Vallejo, Eulogio García, Rodrigo Teijeiro, Francisco José Rodríguez Rodrigo, Belén Díaz-Antón, Francisco Javier Parra, Miguel Rodríguez-del Río y Belén Rubio-Alonso del Hospital Universitario de Madrid Montepríncipe, Madrid.
-
7000-4.
IDENTIFICACIÓN de un perfil específico de micro-arn circulantes relacionado con la valvulopatía aórtica bicúspide
- José M. Alegret1, Neus Martínez Micaelo1, Marta Faiges2, Gerard Aragonès2 y Raúl Beltrán-Debón2 del 1Grup de Recerca Cardiovascular, Hospital Universitari de Sant Joan de Reus, Tarragona, y 2Grup de Recerca Cardiovascular, Universitat Rovira i Virgili, Reus (Tarragona).
-
7000-5.
Resultados de recambio valvular aórtico quirúrgico frente a percutáneo en la estenosis aórtica grave de bajo gradiente en nuestra población de referencia
- Cristina Asla Ormaza1, Arantza Manzanal Rey1, Nora García Ibarrondo1, Mireia Codina Prat1, Ane Elorriaga Madariaga1, Amaia Arregi López1, Estíbaliz Rey Carreras2 y Lara Ruiz Gómez1 del 1Servicio de Cardiología del Hospital de Basurto, Bilbao (Vizcaya), y 2Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital de Basurto, Bilbao (Vizcaya).
-
7000-6.
Estudio multicéntrico sobre los determinantes de la disfunción valvular en adultos con válvula aórtica bicúspide
- Laura Galian Gay1, Pastora Gallego2, Francisco Calvo3, Giuliana Maldonado1, Gisela Teixidó-Tura1, José Rodríguez-Palomares1 y Arturo Evangelista1 del 1Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, 2Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, y 3Complexo Hospitalario Universitario de Vigo-Xeral-Cíes, Vigo (Pontevedra).
-
7000-7.
Impacto del sexo en la etiología y mecanismos de la insuficiencia mitral
- Juan Manuel Monteagudo Ruiz1, Maurizio Galderisi2, Agostino Buonauro2, Noah Liel3, Xergio Kobal3, Covadonga Fernández-Golfín Lobán1 y José Luis Zamorano Gómez1 del 1Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, 2Azienda Ospedaliera Universitaria Federico II, Nápoles (Italia), y 3Centro Médico Soroka, Beerseba (Israel).
-
7000-8.
Impacto pronóstico de la insuficiencia tricúspide grave
- Ariana González Gómez, Álvaro Lorente Ros, José María Vieítez Flórez, María Abellas Sequeiros, Juan Manuel Monteagudo Ruiz, Álvaro Marco, José Luis Zamorano Gómez y Covadonga Fernández-Golfín Lobán del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
-
7000-9.
Papel de la aldosterona en las alteraciones valvulares del prolapso mitral
- Amaia García de la Peña Urtasun, Jaime Ibarrola Ulzurrun, Vanessa Arrieta Paniagua, Rafael Sádaba Sagredo, Virginia Álvarez Asiain, Amaya Fernández-Celis, Alicia Gainza Calleja y Natalia López-Andrés de Cardiología Traslacional, Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet, Pamplona (Navarra).
-
7000-10.
Valor pronóstico del ecocardiograma de ejercicio en cinta rodante en pacientes con estenosis aórtica no grave
- Fernando Rebollal Leal1, Jesús C. Peteiro Vázquez1, Alberto Bouzas Mosquera1, Sandra Rey Fariña1, Marta Sagastagoitia Fornie1, Francisco Javier Broullón Molanes2, Víctor X. Mosquera Rodríguez3 y José Manuel Vázquez Rodríguez1 del 1Servicio de Cardiología, 2Departamento de Información Tecnológica y 3Servicio de Cirugía Cardiaca, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña.
-
7000-11.
¿Es útil la guía de presión para predecir la aparición de edema de reperfusión tras la angioplastia con balón de las arterias pulmonares en pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica?
- Maite Velázquez Martín, Agustín Albarrán González Trevilla, Ignacio Hernández González, Sandra Mayordomo Gómez, Álvaro Roldán Sevilla, Sergio Alonso Charterina, M. Jesús López Gude y Pilar Escribano-Subias del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
-
7000-12.
Hipertensión pulmonar persistente en pacientes con insuficiencia mitral grave sometidos a reemplazo valvular mitral
- Rocío García Orta1, Eduardo Moreno Escobar1, Inés Uribe Morales1, M. Matilde Vidal Alarcón2, María Fuensanta Ruiz López3, Norberto Herrera Gómez1, Rafael Melgares-Moreno1 y José Azpitarte Almagro1 del 1Complejo Hospitalario Universitario de Granada, 2Hospital Vega Baja, Orihuela (Alicante), y 3Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería.
-
7000-13.
Anomalías en el volumen y recuento plaquetario como predictores de trombosis y sangrado en adultos con síndrome de Eisenmenger
- Agustín Carlos Martín García1, Aleksander Kempny2, Rafael Alonso-González2, Ana Martín García1, Lorna Swan2, Pedro Luis Sánchez-Fernández1, Konstantinos Dimopoulos2 y Michael A. Gatzoulis2 del 1Hospital Clínico Universitario de Salamanca y 2Royal Brompton Hospital, Londres (Reino Unido).
-
7000-14.
Fiabilidad de la medición de la hipertensión pulmonar por ecocardiografía en presencia de disfunción sistólica del ventrículo derecho
- Carlos Arellano Serrano, Eusebio García-Izquierdo Jaén, Vanessa Moñivas Palomero, Sara Navarro Rico, Juan Francisco Oteo Domínguez, Javier Segovia Cubero, Miguel A. Cavero Gibanel y Susana Mingo Santos del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
-
7000-15.
Cierre de la comunicación interauricular mediante cirugía mínimamente invasiva: resultados
- Alicia Moreno Ortiz, Esteban Sarriá García, Joaquín Cano Nieto, Enrique Ruiz Ruiz, Rafael Castillo Martín, Victorio Cuenca Peiró y Manuel de Mora Martín del Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
-
7000-16.
Estudio del remodelado vascular pulmonar mediante tomografía de coherencia óptica en pacientes con insuficiencia cardiaca. Resultados iniciales
- Eva Rumiz González, Alberto Berenguer Jofresa, Juan Vicente Vilar Herrero, Darío Sanmiguel Cervera, Andrés Mauricio Cubillos Arango, Juan Pablo Cárdenas Tealdo, Isidoro López López y Salvador Morell Cabedo del Consorci Hospital General Universitari de Valencia, Valencia.
-
7000-17.
Tromboendarterectomía pulmonar en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica. Experiencia de un centro
- María Jesús López Gude1, Andrea Eixerés Estévez1, Enrique Pérez de la Sota1, Jorge Enrique Centeno Rodríguez1, Christian Muñoz Guijosa1, Ignacio Hernández González2, M. Pilar Escribano Subias2 y José María Cortina Romero1 del 1Servicio de Cirugía Cardiaca y 2Servicio de Cardiología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
-
7000-18.
Resultados clínicos iniciales del tratamiento con macitentán en hipertensión pulmonar asociada a cardiopatías congénitas
- Josep Lluís Melero Ferrer1, Joaquín Rueda Soriano2, Carlos Israel Chamorro Fernández3, Francisco Buendía Fuentes4, Herminio Morillas Climent2, Víctor Pérez Roselló2, Ana M. Osa Sáez2 y Luis Martínez Dolz2 de la 1Fundación para la Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, 2Servicio de Cardiología, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, 3Servicio de Cardiología, Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy (Alicante) y 4Servicio de Cardiología, Hospital Arnau de Vilanova, Valencia.
-
7000-19.
Tendencias en la epidemiología de la endocarditis infecciosa en los últimos 15 años. Experiencia de un centro
- María Cristina González Cambeiro, Noelia Bouzas Cruz, Alfredo Barrio Rodríguez, Jorge Domingo del Valle, Paula Gargallo Fernández, María Teresa Alves Pérez, Eva González Babarro y Óscar Díaz Castro del Complejo Hospitalario de Pontevedra.