Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares en pacientes con cáncer que precisan tratamiento antitumoral, depende fundamentalmente del propio tratamiento y de las condiciones basales de los pacientes. Existe escasa información sobre el seguimiento de la función diastólica durante el tratamiento oncológico en pacientes ancianos (≥ 65 años). Nuestro objetivo fue identificar los cambios en la función diastólica de los pacientes sometidos a tratamiento con quimioterapia.
Métodos: Entre marzo de 2015 y noviembre de 2016, se incluyeron 47 pacientes ancianos con cáncer que, antes de recibir cualquier tratamiento antitumoral, se evaluó con ecocardiografía transtorácica (ETT) la función diastólica (relación E/A, relación E/e’, masa de VI indexada (MVIi) y volumen indexado de aurícula izquierda –VolAIi-) y se repitió 6 meses después de completar el tratamiento con quimioterapia.
Resultados: De los 47 pacientes (edad media 73 años, 49% varones, 74% tumor sólido, 30% enfermedad metastásica), 4 (8,5%) desarrollaron toxicidad cardiaca (caída de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo ≥ 10% con al menos un valor < 53%). El patrón diastólico antes y después del tratamiento se muestra en la tabla. Hubo un aumento significativo de la relación E/e’ (8,1153 ± 2,1 basal y 9,6323 ± 2,8 a los 6 meses; p: 0,001). Esta diferencia fue estadísticamente significativa los que no desarrollaron cardiotoxicidad (8,2894 ± 2,1 basal y 9,6348 ± 2,8 a los 6 meses; p: 0,003). En los pacientes con cardiotoxicidad hubo una tendencia al aumento aunque no fue estadísticamente significativa (6,2433 ± 0,68 basal y 9,6055 ± 3,35 a los 6 meses; p: 0,089). No hubo cambios significativos en los demás parámetros (MVIi 80,62 ± 25,3 frente a 81,31 ± 22,7, p: 0,85; VolAIi 26,48 ± 11,8 frente a 28,8 ± 8,7, p: 0,19).
Patrón diastólico |
||||
Normal |
Alteración de la relajación |
Pseudonormal |
Restrictivo |
|
Basal |
17 (37%) |
27 (58,7%) |
0 (0%) |
2 (4,3%) |
6 meses |
17 (37%) |
23 (50%) |
3 (6,5%) |
3 (6,5%) |
Conclusiones: La valoración de la función diastólica de pacientes ancianos con cáncer identifica un porcentaje significativo de enfermos alteraciones que pueden beneficiarse del tratamiento precoz. Tras el tratamiento quimioterápico se observa un aumento de la relación E/e’ y empeoramiento del patrón diastólico. La identificación de disfunción diastólica de forma precoz podría disminuir el alto riesgo de cardiotoxicidad relacionado con el tratamiento antitumoral en esta población.