Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La terapia de resincronización cardiaca (TRC) es un tratamiento consolidado, seguro y efectivo para pacientes con insuficiencia cardiaca. Sin embargo, apenas hay datos sobre la eficacia y seguridad de esta terapia en población anciana (≥ 80 años).
Métodos: Se analizaron de manera consecutiva todos los pacientes en los que se implantaron dispositivos de TRC en los años 2015 y 2016 en un hospital terciario. Se compararon 2 grupos, los pacientes ≥ 80 años y los < 80 años. Se estudió la clase funcional, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), los niveles de BNP y los ingresos en el hospital antes de implantar el dispositivo de TRC y al cabo de un año. El objetivo principal fue la mejoría en la clase funcional. El objetivo secundario fue la reducción de los niveles de BNP y los ingresos en el hospital.
Resultados: Se estudiaron 43 pacientes, 22 < 80 años y 21 ≥ 80 años. El seguimiento medio fue de 15,2 ± 6,6 meses. La edad media fue de 83,8 ± 0,5 años y 71,5 ± 1,7 años en cada grupo. No hubo diferencias significativas en las comorbilidades en el momento del implante entre los 2 grupos. La prevalencia de hipertensión (81 frente a 72,7%; p = 0,523), diabetes (52,4 frente a 47,6%; p = 0,289), cardiopatía isquémica crónica (43,9 frente a 57,1%; p = 0,663) y fibrilación auricular (52,4 frente a 47,6%; p = 0,289) fue similar. Tampoco hubo diferencias significativas en el momento del implante en cuanto: clase funcional (2,8 ± 0,1 frente a 2,8 ± 0,1; p = 0,951), FEVI (33,2% ± 1,8 frente a 31,8% ± 1,6%; p = 0,547), número de ingresos en el último año (0,8 ± 0,2 frente a 0,8 ± 0,3; p = 0,951) y niveles de BNP (892,0 ± 222,9 pg/ml frente a 865,3 ± 134,0 pg/ml; p = 0,919). En ambos grupos se observo una mejoría estadísticamente significativa en la clase funcional al año (p < 0,0001; figura). La FEVI y los niveles de BNP también mejoraron de manera significativa. No se observo una disminución significativa en el número de ingresos hospitalarios en ninguno de los 2 grupos.
Resultados |
||||
Inicial |
Posterior |
p |
||
FEVI% (media; DE) |
Edad < 80 años (n = 22) |
34,0; 6,5 |
41,3; 11,1 |
0,009 |
Edad ≥ 80 años (n = 21) |
32,7; 8,7 |
42,1; 10,7 |
0,004 |
|
Ingresos (media; DE)) |
Edad < 80 años (n = 22) |
0,81; 1,25 |
0,43; 0,98 |
0,248 |
Edad ≥ 80 años (n = 21) |
0,79; 0,71 |
0,53; 0,84 |
0,31 |
|
BNP, pg/ml (media; DE) |
Edad< 80 años (n = 22) |
866,0; 586,5 |
555,7; 443,3 |
0,038 |
Edad ≥ 80 años (n = 21) |
890,2; 1005,2 |
463,5; 675,2 |
0,028 |
Conclusiones: La terapia de resincronización es un tratamiento seguro y efectivo en pacientes ≥ 80 años. Se observa una clara mejoría en la clase funcional, FEVI y niveles de BNP tanto en menores de 80 años como en mayores de 80 años.