Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El bloqueo interauricular (BIA) completo se relaciona con el desarrollo de arritmias supraventriculares, especialmente de fibrilación auricular (FA) (síndrome de Bayés). Este fenómeno podría ayudar a discernir la etiología cardioembólico en los pacientes ingresados por ictus isquémico.
Métodos: Análisis prospectivo de pacientes consecutivos ingresados por ictus isquémico entre enero de 2018 y mayo de 2018. Como criterios de inclusión los pacientes debían de estar en ritmo sinusal en el momento del ingreso y no tener historia previa de FA/flutter auricular.
Resultados: Se incluyeron un total de 48 pacientes. 12 pacientes (25%) presentaban BIA en el momento del ingreso. De los 12 pacientes con BIA, 2 (16,67%) desarrollaron FA durante el ingreso, mientras que en los 36 restantes sin BIA solo 1 (2,78%) lo hizo (p = 0,085). En cuanto la etiología del ictus, los pacientes con BIA presentaban 3 veces más infartos de origen cardiembólico (27,27 frente a 8,57%, p = 0,108). El resto de características de ambos grupos se exponen en la tabla.
Edad |
Mujeres |
Cardiopatía isquémica |
IC previa |
FEVI< 50% |
FA durante el ingreso |
Diámetro AI |
Vol indexado AI |
Ictus cardio embólicos |
Ictus atero embólico |
|
Sin BIA |
70,48; 2,52 |
16 (51,6%) |
6 (16,67%) |
4 (11,1%) |
4 (11,1%) |
1 (2,78%) |
4,09; 0,17 |
28,98; 3,60 |
3 (8,57%) |
16 (45,71%) |
BIA |
77,94; 2,12 |
3 (33%) |
2 (16,67%) |
0 |
0 |
2 (16,67%) |
4,14; 0,43 |
38,03; 4,11 |
3 (27,27%) |
3 (27,27%) |
p |
0,1098 |
0,034 |
1 |
0,228 |
0,228 |
0,085 |
0,3989 |
0,1665 |
0,108 |
0,279 |
Conclusiones: El bloqueo interauricular es un fenómeno frecuente en pacientes con ictus, presentando una prevalencia aproximada de un 25%. Los pacientes que en el ECG del ingreso tenían un BIA presentaban una tendencia no significativa a desarrollar más FA durante el ingreso, por lo que su ictus era considerado cardioembólico. Es importante aumentar la inscripción y realizar un seguimiento prospectivo de estas cohortes para conocer las implicaciones de estos hallazgos a medio y largo plazo.