Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes con fibrilación auricular (FA) sufren ictus de repetición a pesar de correcta anticoagulación. El objetivo de este estudio prospectivo fue evaluar la eficacia y seguridad de la estrategia combinada de cierre percutáneo de orejuela izquierda (CPOI) y anticoagulación, en pacientes con FA e ictus de repetición (al menos 2 episodios en el último año) a pesar de adecuada anticoagulación.
Métodos: Se incluyeron un total de 16 pacientes sometidos a CPOI con el dispositivo Amulet Amplatzer. Se realizó seguimiento clínico y con imagen al mes, a los 6 y a los 12 meses tras el intervencionismo.
Resultados: La edad media fue de 71,1 ± 10,9 años y el número medio de ictus previos por paciente fue de 2,7 ± 1,1. La puntuación media de la escala CHA2DS2-VASc fue de 5,3 ± 1,7 y de la escala HAS-BLED de 3,0 ± 1,2. Todos tenían anticoagulación: 13(81%) con anticoagulantes de acción directa (siendo apixabán el más usado) y 1(6%) con antagonistas de la vitamina K. A pesar de ello, 4 pacientes (25%) tenían trombo en la orejuela en el estudio preprocedimiento. La morfología de la orejuela más frecuente fue la definida como «en ala de pollo» (chicken wing) (representando el 75% del total). El procedimiento se llevó a cabo con éxito en todos ellos y no hubo complicaciones relacionadas con el mismo ni fallecimientos durante el ingreso. La estrategia antitrombótica más frecuentemente empleada al alta fue anticoagulación asociada a antiagregación simple (SAPT) indicada en 10 pacientes (62%). Incluso, el triple tratamiento fue empleado en 5 pacientes (31%), que constituían el grupo de menor riesgo hemorrágico (HAS-BLED 1,0-3,0). Durante el seguimiento (media de 13,6 ± 9,9 meses) no hubo nuevos ictus cardioembólicos, complicaciones hemorrágicas ni fallecimientos.
Conclusiones: En los pacientes con fibrilación auricular e ictus cardioembólicos de repetición, la combinación de CPOI y mantenimiento de tratamiento anticoagulante parece efectiva y segura en la prevención de nuevos eventos. Los resultados obtenidos en el estudio deberían confirmarse con estudios de mayor potencia.