Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción: En los estudios disponibles actualmente, conocemos que los niveles objetivo de colesterol unido a lipoproteína de baja densidad (LDLc) propuestos en la última actualización de la sociedad europea de cardiología se encuentran lejos de cumplirse, muchas ocasiones por una insuficiente potencia en el tratamiento hipolipemiante (TTH). El presente trabajo pretende evaluar el control de LDLc en pacientes afectos de cardiopatía isquémica crónica admitidos en programas de rehabilitación cardiaca (RHB-c) tras el nuevo cambio de guías.
Métodos: Se analizaron los cambios en el nivel de LDLc en una cohorte de 707 pacientes afectos de cardiopatía isquémica admitidos en el programa de RHB-c del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, tomando los niveles al ingreso del evento y los niveles un año posterior a este. Se analizó el porcentaje de pacientes dentro de objetivos con las anteriores guías de tratamiento de dislipemias de 2016 y con las guías actuales de 2019.
Resultados: La edad media fue de 61,4 ± 11,7 años con un porcentaje de 13,7% de mujeres. De la muestra, un 12,2% eran fumadores y un 68,5% exfumadores, con un 49,4% de hipertensos, un 25,5% de diabéticos y un 51,9% de dislipémicos. Los niveles medios de LDLc en el momento del evento fueron de 101,6 ± 37,3 mg/dl, mientras que al año del evento fueron de 65,9 ± 27,17 mg/dl, con una reducción media de 35,65 mg/dl de LDLc (p < 0,001). Al año del evento, presentaban un LDLc por encima de 70 mg/dl (y por tanto, fuera de rango según las guías europeas de 2016 de manejo de dislipemias) un 37,4% de los pacientes; sin embargo, tomando como referencia las nuevas guías europeas de 2019, un 66,2% de los pacientes presentaban unos niveles de LDLc mayores a 55 mg/dl (fuera de rango, por tanto).
Conclusiones: Si bien se muestra una reducción significativa de los niveles medios de LDLc en los pacientes afectos de cardiopatía isquémica del programa de RHB-c de nuestro centro, un amplio porcentaje de los pacientes se encuentran fuera de los niveles objetivo de LDLc. Dichos hallazgos son consistentes con publicaciones previas en las que se manifiesta el insuficiente control lipídico en pacientes de muy alto riesgo cardiovascular o con enfermedad cardiovascular establecida.