Introducción: La seguridad y eficacia de la titulación de betabloqueantes (BB) íntegramente por parte de enfermería en Programas de insuficiencia cardiaca (IC) no ha sido evaluada.
Objetivos y métodos: Estudio prospectivo, aleatorio con un grupo intervención (GI: titulación de BB por enfermería con algoritmos y vía clínica específicos en un Programa de IC basado en telemedicina) y un grupo control (GC: titulación convencional en un Programa de IC) para evaluar a los 6 meses la eficacia (prescripción y dosis BB en mg/día de equivalentes de carvedilol) y seguridad (acontecimientos adversos) de estas dos estrategias en pacientes con IC después del alta hospitalaria.
Resultados: Se incluyeron 65 pacientes (34 GC, 31 GI): edad 75 ± 10, 48% mujeres, 36% etiología isquémica, 51% NYHA III-IV, 46% FEVE < 50%. Inicialmente, tasa de BB (81% GI vs 88% GC; p = 0,5), dosis de BB (18,2 ± 14,2 GI vs 18,1 ± 13,3 GC; p = 0,9). En el seguimiento, la tasa de BB fue similar (84%GI vs 79%GC; p = 0,6) pero las dosis medias de BB fueron superiores en el GI (41,5 ± 15,2 vs 27,1 ± 17,2; p = 0,002) con mayor tasa de dosis objetivo/recomendada de BB (65%GI vs 30%GC; p = 0,009). No hubo diferencias en mortalidad (13%GI vs 15%GC; p = 0,8), con tendencia a una menor tasa de reingreso en el GI (16% vs 29%; p = 0,2).
Conclusiones: En el ámbito de Programas de IC, la titulación de BB íntegramente por parte de enfermería mediante telemedicina es factible, segura y eficaz en comparación a la titulación tradicional en estos programas.