Introducción y objetivos: La dilatación de la aurícula izquierda se relaciona con la disfunción diastólica y la regurgitación mitral, fenómenos frecuentes en los pacientes con estenosis aórtica (EA). Analizamos la asociación entre el área auricular izquierda indexada (AAII), la capacidad de esfuerzo y los valores de NT-ProBNP en pacientes con EA moderada o grave.
Métodos: Estudio prospectivo de 203 pacientes diagnosticados de EA moderada o grave por ecocardiografía. Se completó el registro de AAII en 162 pacientes. El AAII se planimetró en proyección apical de cuatro cámaras y se indexó por la superfice corporal. Se definió AAII dilatada como valores superiores a 9,85 cm2/m2. La capacidad de esfuerzo se determinó mediante los metros recorridos en el test de los 6 minutos. El NT-ProBNP se determinó después de hacer el ecocardiograma de inclusión.
Resultados: La edad media fue de 73,9 ± 9,2 años, el 45,2% mujeres. Las medias de los parámetros ecocardiográficos fueron: Vmax 4,16 ± 0,86 m/s, gradiente máximo 79,9 ± 24,9 mmHg, gradiente medio 43,6 ± 16,2 mmHg, área valvular indexada 0,48 ± 0,14 cm2/m2. El 58,9% de los pacientes presentaron una AAII dilatada. Estos pacientes mostraron una capacidad de esfuerzo significativamente inferior a aquellos sin dilatación auricular (283 vs 360 metros, p < 0,001). Sus valores de NT-ProBNP basal fueron significativamente superiores (mediana 279 vs 798 pg/ml, p < 0,001). Después de ajustar por edad, gravedad de la valvulopatía y fracción de eyección, una AAII dilatada mostró capacidad predictiva independiente sobre la capacidad de esfuerzo, y correlación con los valores de NT-ProBNP (p = 0,01, r = 0,43).
Conclusiones: Una AAII dilatada se relaciona de manera independiente con la capacidad de esfuerzo y el valor del NT-ProBNP basal en pacientes con EA moderada o grave.