Introducción: El aumento de la presión arterial central (PAC) y de la rigidez arterial medida mediante el Augmentation Index (AI) son parámetros que empeoran el pronóstico en pacientes hipertensos, teniendo relación directa con incidentes cardiovasculares (CV). Por otro lado está demostrada la relación directa entre factores de riesgo (FR) y morbimortalidad cardiovascular.
Métodos: Se estudian 463 pacientes. Se recogen antecedentes familiares (AF) de enfermedad CV precoz, antecedentes personales (AP) y se miden los FR siguientes: tabaquismo, dislipemia, obesidad, PAC sistólica y diastólica, AI, microalbuminuria, función renal, diabetes, y presencia de enfermedad cardiovascular. Se valoraron los FR según las Guías Europeas de Hipertensión Arterial 200, estableciendo cuatro grupos; Grupo 1: hipertensos sin otros factores de riesgo. Grupo 2: hipertensos con 1-2 FR. Grupo 3: hipertensos con 3 o más FR o lesión de órgano diana o diabetes. Grupo 4: hipertensos con enfermedad CV establecida. Se determinó la presión arterial braquial mediante un esfingo-manómetro semiautomático. Se midió PAC y AI por tonometría con un Sphygmocor mod.MM3.
Resultados: De los 463 pacientes 283 (61,1%) fueron varones y 180 (38,9%) mujeres. La media de edad fue de 56,84 ± 14,68 años. La media de presión arterial braquial fue de 125,0 ± 19,4 mmHg de sistólica y 73,8 ± 11,6 mmHg de diastólica, para todos los grupos. El porcentaje de pacientes que se encontraban en cifras normal y normal alta fue del 77,1%, con HTA grado 1 el 17,1%, HTA grado 2 el 4,1% y HTA grado 3 el 1,7%. El porcentaje de pacientes hipertensos del grupo 1 fue de 7,6%, el 37,1% eran del Grupo 2, el 37,8% Grupo 3 y el 17,5% Grupo 4. La medida de PAC fue 95,20/66,51 ± 26,79/18,57 mm de Hg en el grupo 1; 109,19/74,99 ± 15,09/10,85 mmHg, en el grupo 2; 115,67/74,73 ± 23,89/14,92 mmHg, en el grupo 3; y 119,70/75,16 ± 25,31/13,05 mmHg en el grupo 4; con una significación inter-grupos de p < 0,001 para la PAC sistólica y p < 0,002 para la diastólica La medida del AI fue de 4,34 ± 4,04 mm, 8,57 ± 6,80 mm, 11,70 ± 7,31 mm, y 14,09 ± 8,37 mm respectivamente para los grupos 1, 2, 3 y 4;con significación intergrupos de p < 0,00.
Conclusiones: En pacientes hipertensos los valores de PAC y AI aumentan de manera directamente proporcional y lineal al número de factores de riesgo cardiovasculares. El grado de control tensional en esta cohorte de pacientes es notable, alcanzando el 77,1%.