Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La angioplastia primaria (ICPp) es la estrategia de reperfusión de elección del SCACEST por eficacia y seguridad. En centros alejados de hospitales de referencia con disponibilidad para ICPp 24/7, una opción válida es la reperfusión farmacológica trombolisis (TL). Existen pocos datos que comparen las complicaciones desde su presentación hasta su alta hospitalaria en ambas estrategias.
Métodos: Análisis retrospectivo de los pacientes diagnosticados durante los años 2006-2010 de SCACEST con menos de 24 horas de evolución. Se incluyeron pacientes remitidos a ICP primaria, y pacientes de hospitales comarcales situados a más de 70 km del hospital regional de referencia a los que se les realizó una trombolisis. Tras el diagnóstico de SCACEST los pacientes sin contraindicaciones fueron trombolisados y remitidos al hospital de tercer nivel. Se registraron las características clínicas de los pacientes y las complicaciones clínicas y eléctricas que presentaron desde su presentación y durante su estancia hospitalaria.
Resultados: Se incluyeron 618 pacientes con el diagnóstico de SCACEST, 483 tratados mediante ICP primaria y 135 mediante TL. La tabla muestra las complicaciones presentadas por ambos grupos de pacientes durante la hospitalización. Los pacientes que recibieron trombolisis presentaron una menor tasa de insuficiencia cardiaca, shock y necesidad de intubación orotraqueal, posiblemente en relación con la menor evolución de los síntomas y de la exclusión de aquellos pacientes con mayor deterioro hemodinámico en su presentación, así como una mayor tasa de complicaciones hemorrágicas (hemorragias mayores), sin encontrar diferencias en la aparición de hemorragias intracraneales. No se encontraron sin embargo diferencias en la aparición de complicaciones mecánicas ni arrítmicas durante el evento agudo ni de uso de balón de contrapulsación intraaórtico.
Complicaciones SCACEST |
|||
ICP primaria |
Trombolisis |
p |
|
Tiempo evolución (h) |
3,74 ± 3,04 |
2,31 ± 1,84 |
0,001 |
Killip I (%) |
72,3 |
88,4 |
0,001 |
Hemorragia mayor intrahospitalaria (%) |
2,1 |
5,2 |
0,05 |
Hemorragia intracraneal (%) |
0,2 |
0,7 |
0,389 |
Complicaciones mecánicas IAM (%) |
1,2 |
1,5 |
0,828 |
Arritmias ventriculares sostenidas (%) |
7,7 |
7,4 |
0,922 |
Bloqueos AV (%) |
8,1 |
6,7 |
0,589 |
Implante marcapasos definitivo (%) |
1,4 |
0,7 |
0,52 |
BCIAo (%) |
5 |
2.2 |
0,167 |
Intubación + VM (%) |
5,6 |
0,7 |
0,017 |
Shock (%) |
10,1 |
7,4 |
0,339 |
Conclusiones: En pacientes con SCACEST no existieron diferencias durante su ingreso en la aparición de complicaciones arrítmicas según la estrategia de reperfusión aplicada. Sin embargo, aquellos pacientes trombolisados presentaron menos episodios de insuficiencia cardiaca y shock cardiogénico, así como necesidad de intubación, a expensas de una mayor tasa de hemorragias mayores.