Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La influencia del riesgo cardiovascular (RCV) en pacientes con eco de estrés (EE) negativo no ha sido evaluada. Los objetivos fueron: 1. Conocer el valor pronóstico del EE en nuestro medio. 2. Conocer si el RCV influye en el riesgo de eventos en pacientes con EE negativo.
Métodos: Se incluyeron retrospectivamente 1.788 pacientes con EE negativo, el 24,27% tenía cardiopatía isquémica (CI) conocida y el 75,73% no. El RCV a 10 años de los pacientes sin CI conocida y EE negativo se pudo estimar en 1.206 pacientes mediante el SCORE Europeo y fue: SCORE < 5% en el 76,86%, SCORE 5- 9% en el 17,5% y SCORE > 10% en el 5,6%. Se clasificó a los pacientes en 4 grupos: CI conocida, sin CI y SCORE < 5%, sin CI y SCORE 5-9% y sin CI y SCORE ≥ 10%. El seguimiento se realizó a través de historia electrónica, teléfono y registro de mortalidad. El objetivo primario incluyó muerte cardiaca (muerte por insuficiencia cardiaca, muerte súbita de origen no explicado y muerte por síndrome coronario agudo (SCA)), SCA no fatal (identificando separadamente SCACEST y SCASEST), angor y revascularización tardía.
Resultados: La edad media fue 63,5 (10,69) años, el 52,8% varones. La mediana del tiempo de seguimiento fue de 38 [24-56] meses. Hubo 13 eventos no fatales y 9 casos de SCACEST no fatal. El objetivo primario fue similar en el grupo con CI conocida y en los pacientes con SCORE ≥ 10% (9,91% frente a 8,82%) y significativamente superior en ambos grupos con respecto a los pacientes con SCORE < 10% (< 3%). Analizando según el tipo de evento, no se encontró una tasa significativamente mayor de muerte por insuficiencia cardiaca, muerte súbita o SCACEST no fatal en ninguno de los 4 grupos de RCV. Los pacientes con SCORE riesgo ≥ 10% tuvieron una tasa de SCASEST y revascularización tardía similar a los pacientes con CI conocida (SCASEST 2,94% frente a 2,53%, p 0,001 y revascularización tardía 5,88% frente a 6,68%, p < 0, 0001) y esta tasa fue significativamente superior a las de los pacientes con SCORE < 10% (tasas de eventos en SCORE < 5% y SCORE 5-9% respectivamente: revascularización tardía 1,94% y 1,42% y SCASEST 0,54% y 0%).
Curvas supervivencia libre de eventos Kaplan Meier en pacientes con EE negativo.
Conclusiones: Los pacientes con EE negativo en general tienen una tasa de eventos baja, pero el riesgo depende del RCV. En pacientes p con EE negativo y SCORE ≥ 10% (riesgo muy alto), a diferencia de los pacientes con SCORE < 10%, la tasa de eventos es significativamente mayor y similar a los pacientes con CI conocida, a expensas fundamentalmente de eventos no fatales (SCASEST o revascularización tardía).