SEC 2015 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Bilbao,
22 - 24 de Octubre de 2015
Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
7008. Insuficiencia cardiaca y cardiología clínica II
Fecha
: 23-10-2015 15:30:00
Tipo
: <i>Hub</i>-póster
Sala
: Zona Póster (Planta -2)
Comunicaciones
-
7008-1.
Presentación
- Juan Emilio Alcalá López, Toledo, Miguel A. Gómez Sánchez, Madrid y Milagros Pedreira Pérez, Santiago de Compostela (A Coruña).
-
7008-2.
Diferencias en el desarrollo de la miocardiopatía arritmogénica entre distintos estados fisiológicos en un modelo de ratón para placofilina-2
- Javier Moncayo-Arlandi1, Eduard Guasch Casany2, María Sanz de la Garza2, Marta Casado Pinna3, Lluís Mont Girbau2, Marta Sitges2, Antonio Díez-Juan1 y Ramon Brugada1 del 1Centre de Genètica Cardiovascular, IDIBGI, Universitat de Girona, 2Hospital Clínic, Barcelona y 3Instituto de Biomedicina de Valencia-CSIC.
-
7008-3.
Valoración objetiva de la capacidad funcional en pacientes cardiópatas mediante ergometría convencional: el estadio alcanzado no es suficiente
- Raquel Prieto Arévalo, Javier Bermejo Thomas, María Jesús Valero Masa, José Antonio García Robles, Ana González Mansilla, Teresa Mombiela Remírez de Ganuza, Esther Pérez David y Francisco Fernández Avilés del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
-
7008-4.
Zonas de amplitud reducida del electrocardiograma QRS de alta frecuencia: nuevo marcador de progresión de la miocardiopatía chagásica crónica
- Tulio José Núñez Medina, Rubén Medina y Hugo Carrasco del Instituto de Investigaciones de la Universidad de los Andes, Mérida.
-
7008-5.
Evolución del pronóstico de la endocarditis infecciosa izquierda durante 18 años
- Pablo Elpidio García-Granja1, Teresa Sevilla Ruiz1, Javier López Díaz1, Isidre Vilacosta2, Carlos Ortiz Bautista1, Carmen Olmos Blanco2, Itzíar Gómez Salvador1 y José Alberto San Román Calvar1 del 1Hospital Clínico Universitario de Valladolid y 2Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
7008-6.
Cambio en las características de la endocarditis infecciosa en la población de Lugo a lo largo de 30 años
- Alberto José Pérez Pérez, Ana Testa-Fernández, María José García-Pais, Raúl Franco Gutiérrez, Rafael Carlos Vidal-Pérez, Eva María Pereira-López, Víctor Manuel Puebla-Rojo y Carlos González-Juanatey del Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo.
-
7008-7.
Endocarditis infecciosa relacionada con la atención sanitaria. Experiencia de 10 años en un hospital universitario
- Alejandro Quijada Fumero1, Marcos Rodríguez-Esteban1, Sara Miranda-Montero2, Marcos Farrais-Villalba1, Leidimar Carballo-Alzola1, Antonio Trugeda-Padilla1, Rafael Llorens-León3 y Julio S. Hernández-Afonso1 del 1Servicio de Cardiología, 2Unidad de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife y 3Hospiten Rambla, Santa Cruz de Tenerife.
-
7008-8.
Remodelado inverso del ventrículo izquierdo a largo plazo en miocardiopatía dilatada: incidencia actual e implicaciones
- Isabel Ruiz-Zamora1, Jorge Rodríguez-Capitán2, José María González-Gay1, Luis Morcillo-Hidalgo3, Juan José Gómez-Doblas3, Eduardo de Teresa Galván3 y José Manuel García-Pinilla3 de la 1Fundación Hospital Calahorra, Calahorra (La Rioja), 2Hospital de Poniente, El Ejido (Almería) y 3Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
-
7008-9.
¿Es la medida del anillo tricúspide mediante ecocardiografía 2D el criterio más apropiado para la selección de candidatos a cirugía? Nuevas perspectivas desde la ecocardiografía 3D
- Patricia Mahía Casado1, Río Jorge Aguilar Torres2, Gabriela Tirado Conte1, Pedro Marcos-Alberca1, Carlos Almería Valera1, Miguel Ángel García-Fernández1, Carlos Macaya Miguel1 y Leopoldo Pérez de Isla1 del 1Hospital Clínico San Carlos, Madrid y 2Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.
-
7008-10.
Mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca tratados con terapia de resincronización cardiaca e infecciones de los dispositivos
- Rafaela del Carmen Ramírez Rodríguez1, Antonia María Ramírez Rodríguez2, Antonio Delgado Espinosa1, Francisco J. Melián Nuez1, José Ramón Ortega Trujillo1, Antonio García Quintana1, Dámaso Valerón Hernández-Abad1 y Alfonso Medina Fernández-Aceytuno1 del 1Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria y 2Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.
-
7008-11.
El incremento de la actividad simpática podría explicar la disregulación de la homeostasis del hierro observada en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica
- Pedro Moliner Borja, Cristina Enjuanes Grau, Nuria Farré López, Sonia Ruiz Bustillo, Ruper Olivero-Soldevila, Iris Rodríguez Costoya, Julio Martí Almor y Josep Comín-Colet de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca, Hospital del Mar, Barcelona.
-
7008-12.
Seguridad y eficacia del uso de concentrado de complejo protrombínico en pacientes tratados con anticoagulantes orales antes del trasplante cardiaco
- David Couto Mallón, José González Costello, Pere Doménech Santasusana, Guillem Muntané Carol, Josep Roca Elías, Joel Salazar-Mendiguchía, Ángel Cequier Fillat y Nicolás Manito Lorite del Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
-
7008-13.
Valor pronóstico de los cambios inmunológicos pAMR-1 en las biopsias de protocolo en pacientes trasplantados de corazón
- Helena Capellades1, Mercedes Rivas1, Vicens Brossa1, Felipe Lozano1, Ana Mozos2, Laura López1, Sonia Mirabet Pérez1 y Eulalia Roig1 del 1Servicio de Inmunología y 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital de Sant Pau, Barcelona.
-
7008-14.
Diferencias en la función ventricular derecha en función del sexo en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica
- Gerard Álvaro Loughlin Ramírez, Ana Ayesta-López, Manuel Martínez-Sellés, Esther Pérez-David, Raquel Yotti Álvarez, Javier Bermejo Thomas y Francisco Fernández-Avilés del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
-
7008-15.
TBX1: nuevo factor de transcripción implicado en el remodelado cardiaco posinfarto
- Mari Carmen Asensio-López1, Antonio Lax1, Domingo Pascual-Figal2, María Josefa Fernández del Palacio3, Marina Navarro-Peñalver2, María Teresa Pérez Martínez1, Iris Simón Sáez1 y Jesús Sánchez-Más1 del 1Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria. 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) y 3Departamento de Medicina Animal y Cirugía, Hospital Clínico Veterinario, Murcia.
-
7008-16.
Validación externa de la escala 3D-eahfe para la predicción del riesgo de mortalidad precoz en insuficiencia cardiaca aguda
- Susana García Gutiérrez1, María Soledad Gallardo Rebollal1, Ane Antón Ladislao1, Esther Pulido Herrero1, Miren Morillas Bueno1, Nekane Murga Eizagaechevarría2, Ricardo Palenzuela Arocena3 y José María Quintana López1 del 1Hospital Galdakao, (Vizcaya), 2Hospital de Basurto, Bilbao (Vizcaya) y 3Hospital Donostia, San Sebastián (Guipúzcoa).
-
7008-17.
Valor predictivo de los niveles de sAxL en el diagnóstico de la enfermedad vascular del injerto en pacientes trasplantados de corazón
- Sonia Mirabet Pérez1, Pablo García de Frutos2, Jordi Ordóñez-Llanos1, Vicens Brossa Loidi1, Andreu Ferrero1, Rosa Bonet3, Laura López López1 y Eulàlia Roig Minguell1 del 1Hospital de Sant Pau, Barcelona, 2Institut d'Investigacions Biomèdiques de Barcelona. IIBB-CSIC, Barcelona y 3Departamento de Bioquímica. Hospital de Sant Pau, Barcelona.
-
7008-18.
Perfil clínico y genético de la miocardiopatía restrictiva terminal
- María Gallego-Delgado1, Pablo García-Pavía1, María José Ruiz-Cano2, Vicenç Brossa-Loidi2, Jesús Palomo2, Raquel Marzoa-Rivas2, Joel Salazar-Mendiguchía2 y Luis Alonso-Pulpón1 del 1Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) y 2RIC: Red de Investigación Cardiovascular.
-
7008-19.
Formas secundarias de síndrome de Tako tsubo ¿una enfermedad diferente?
- Iván J. Núñez Gil, Manuel Almendro Delia, Alberto Durán-Cambra, Ana Martín, Teresa Bastante, José Antonio Linares-Vicente, Silvia González Sucarrats y Gabriel Córdoba-Soriano, Investigadores RETAKO.