SEC 2015 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Bilbao,
22 - 24 de Octubre de 2015
Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
5004. Ejercicio y riesgo cardiovascular
Fecha
: 22-10-2015 15:15:00
Tipo
: Comunicaciones mini orales
Sala
: Sala E (Planta 0)
Comunicaciones
-
5004-1.
Presentación
- Araceli Boraita Pérez, Madrid y Luis Serratosa Fernández, Madrid.
-
5004-2.
Frecuencia cardiaca máxima en deportistas: ¿su estimación es válida?
- Francisco Morales Acuña, Araceli Boraita Pérez, Manuel Rabadán Ruiz, María Eugenia Heras Gómez, Lucía Sainz Fernández y Alicia Canda Moreno del Centro de Medicina Deportiva, Consejo Superior de Deportes, Madrid.
-
5004-3.
El ejercicio físico extremo minimiza los beneficios vasculares de la actividad física moderada. Estudio en un modelo animal
- Cira Rubies Espinalt, Montserrat Batlle Perales, Nadia Castillo Machado, Ana Paula Dantas, Marta Sitges Carreño, Josep Brugada Terradellas, Lluís Mont Girbau y Eduard Guasch Casany del Hospital Clínic, IDIBAPS, Barcelona.
-
5004-4.
Efecto del entrenamiento en la aorta en mujeres deportistas
- Araceli Boraita Pérez1, María Eugenia Heras Gómez1, Amai Varela González1, Ana de la Torre Combarro1, Alicia Canda Moreno1, Manuel Rabadán Ruiz1, Francisco Morales Acuña1 y José Tuñón Fernández2 del 1Consejo Superior de Deportes, Madrid y 2Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
-
5004-5.
Reconocimiento médico preparticipación deportiva en corredores participantes en carreras populares: situación actual en España
- María Eugenia Heras Gómez, Francisco Morales Acuña, Xavier Arana Achaga, Iria A. González García, Santiago García Miralles y Araceli Boraita Pérez del Centro de Medicina Deportiva. Consejo Superior de Deportes, Madrid.
-
5004-6.
Relación entre niveles de galectina-3, remodelado cardiaco y PRÁCTICA deportiva de fútbol profesional
- Juan Sánchez Serna1, Mari Ángeles López Ruiz2, Juan José Morillas Pedreño2, María Rosario Gracia Rodenas1, María Teresa Pérez Martínez1, Daniel Saura Espín1, Luis Caballero Jiménez3, José Antonio Noguera-Velasco1 y Domingo Andrés Pascual Figal1 del 1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), 2Cardiosalus Sport, Murcia y 3Hospital Universitario los Arcos del Mar Menor, San Javier (Murcia).
-
5004-7.
Participación del canal KATP en las modificaciones electrofisiológicas intrínsecas producidas por el ejercicio físico crónico sobre el miocardio sometido a isquemia regional aguda
- Carlos Soler López1, Irene del Canto Serrano2, Luis Such-Miquel3, Juan Guerrero Martínez4, Nathalia Gallego Rojas1, Laia Brines Ferrando2, Antonio Alberola Aguilar1 y Luis Such Belenguer1 del 1Departamento de Fisiología y 3Departamento de Fisioterapia. Universitat de Valencia, 2Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia y 4Departamento de Ingeniería electrónica. Universitat de Valencia.
-
5004-8.
Concordancia entre la capacidad funcional predicha y la alcanzada en el ecocardiograma de esfuerzo en una población sana
- Rubén Cano Carrizal, Carlos Casanova Rodríguez, Diego Iglesias del Valle, Elsa Prieto Moriche, Rosalía Cadenas Chamorro, Ángel García García, Arturo Martín-Peñato Molina y Ignacio Plaza Pérez del Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes (Madrid).