Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En las últimas décadas se ha producido un incremento de las carreras populares y del número de participantes en ellas. También ha sido constatada la importancia del reconocimiento médico deportivo en la prevención de la muerte súbita de origen cardiovascular asociada al ejercicio físico. El objetivo de nuestro estudio es conocer si los participantes en carreras populares realizan algún tipo de valoración cardiológica previa.
Métodos: En la XV Edición de la Media Maratón de Madrid, 509 participantes (434 hombres y 75 mujeres), edad media de 38,3 años (19-66), contestaron a una encuesta de salud cardiovascular. Se preguntó por: síntomas cardiológicos de esfuerzo, valoración médico-deportiva previa y pruebas complementarias realizadas (ECG basal, prueba de esfuerzo y ecocardiograma).
Resultados: El 48,1% de los encuestados refieren no haber realizado nunca un reconocimiento médico para la práctica deportiva; de los que lo habían realizado el 16,7% había sido en el último año, 21,8% hace > 1 y < 5 años, y el 13,4% hace > 5 años. El 10,6% de ellos decía no haberse realizado nunca un ECG, un 45% lo había realizado en el último año, el 29,5% hace > 1 y < 5 años, y el 14,9% hace > 5 años. Un 61% no había realizado nunca una prueba de esfuerzo, un 10,2% la había realizado en el último año, un 19,1% hace > 1 y < 5 años, y un 9,2% hace > 5 años. El 69% no se había realizado nunca un ecocardiograma, 6,7% lo había hecho en el último año, el 14,5% hace > 1 y < 5 años, y el 8,6% hace > 5 años. Noventa corredores (17,7%) decían haber presentado en alguna ocasión durante el ejercicio, dolor torácico, palpitaciones, mareo intenso o pérdida de consciencia. De ellos el 52,2% nunca se había realizado un reconocimiento para la práctica deportiva, un 13,3% no se había realizado nunca electro, un 57,8% no se había realizado nunca una prueba de esfuerzo ni un ecocardiograma.
Conclusiones: Un elevado número, casi la mitad, de los participantes en carreras populares nunca se han hecho un reconocimiento preparticipación deportiva. Sin embargo casi el 90% refieren haberse realizado un ECG en alguna ocasión. La presencia de síntomas cardiovasculares es relativamente frecuente, pero no implica que el deportista se someta a una valoración médico-deportiva.