ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2015 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Bilbao, 22 - 24 de Octubre de 2015


Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

4003. Manejo del paciente con insuficiencia cardiaca

Fecha : 23-10-2015 15:30:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala R2+R3 (Planta 1)

Comunicaciones

4003-1. Presentación
Ramón Bover Freire, Madrid y Josep Comín Colet, Barcelona.

4003-2. Manejo y seguimiento de una cohorte de pacientes oncológicos con disfunción ventricular secundaria al tratamiento quimioterápico
Alberto Esteban Fernández, Nahikari Salterain González, Rocío Eiros Bachiller, Eduardo Castañón Álvarez, Joaquín Barba Cosials y Juan José Gavira Gómez de la Clínica Universidad de Navarra, Pamplona (Navarra).

4003-3. La dosis de bloqueador beta alcanzada, y no la reducción de la frecuencia cardiaca, influye en el pronóstico de ancianos con disfunción sistólica grave del ventrículo izquierdo en ritmo sinusal
Angélica María Romero Daza, Juan Antonio Franco Peláez, Marcelino Cortés García, Álvaro García Ropero, María Luisa Martín Mariscal, Marta López Castillo, Julia Anna Palfy y Jerónimo Farré Muncharaz de la Fundación Jiménez Díaz, Madrid.

4003-4. Tratamiento con hierro endovenoso y pronóstico en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica: un estudio multicéntrico de 2.172 pacientes
José González Costello1, Josep Lupón2, Cristina Enjuanes3, Lara Fuentes1, Marta de Antonio Ferrer2, Pedro Moliner3, Antoni Bayes-Genis2 y Josep Comín-Colet3 del 1Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 2Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona) y 3Hospital del Mar, Barcelona.

4003-5. Prevención del empeoramiento de la insuficiencia cardiaca en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda tratados con serelaxina: resultados del RELAX-AHF
Josep Masip1, John R. Teerlink2, Marco Metra3, Adriaan A. Voors4, Piotr Ponikowski5, Barry H. Greenberg6, Gerasimos Filippatos7 y G. Michael Felker8 del 1Hospital Sant Joan Despí Moises Broggi, Barcelona, 2University of California San Francisco & San Francisco Veterans Affairs Medical Center, San Francisco, CA (Estados Unidos), 3University of Brescia, Brescia (Italia), 4University Medical Center Groningen (Países Bajos), 5Medical University, Military Hospital, Wroclaw (Polonia), 6University of California at San Diego, CA (Estados Unidos), 7Athens University Hospital, Atenas (Grecia) y 8Duke University School of Medicine, Durham, NC (Estados Unidos).

4003-6. Utilidad de la telemedicina para reducir las visitas presenciales en un modelo de consulta de cardiología integrado con atención primaria
María Facenda Lorenzo, Julio Hernández-Afonso, Raquel Pimienta-González, Celestino Hernández-García, Ana P. Fariña-Ruiz, Marcos Rodríguez-Esteban, Patricia Couto-Comba y Luis Álvarez-Acosta del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.

4003-7. Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección deprimida y preservada: ¿las diferencias en el sistema renina-angiotensina-aldosterona explican las diferencias en el pronóstico?
Ruper Oliveró Soldevila, Iris Rodríguez-Costoya, Pedro Moliner-Borja, Cristina Enjuanes, Sonia Ruiz, Julio Marti, Josep Comín-Colet y Nuria Farré del Hospital del Mar, Barcelona.

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?