Antecedentes y objetivos: Las descargas del desfibrilador automático implantable (DAI) son una causa de atención médica en los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH) pero existe muy poca información sobre su frecuencia y manejo en los mismos. El objetivo de este estudio fue analizar su frecuencia, características y manejo de los P con descargas del DAI en los SUH.
Métodos: Se realizó un registro multicéntrico, nacional, transversal, descriptivo, en el que se incluyeron los P portadores de DAI atendidos en 27 SUH (21 de tercer nivel) a lo largo de 27 meses. Se analizaron la frecuencia relativa de los P con descarga entre el total P portadores de DAI atendidos en los SUH, sus características clínicas, las causas de las descargas y el manejo de los mismos.
Resultados: Se incluyeron un total de 781 P (85,6% varones, edad media 64 ± 13 años). El 83,4% tenían cardiopatía estructural (52% cardiopatía isquémica, 31% dilatada) y el 70% disfunción ventricular moderada o severa. 223 P presentaron descargas del DAI (28,6% del total de las urgencias). Se realizó monitorización ECG en el 82% de los P, análisis de sangre en el 95% y Rx de tórax en el 78%. Se consultó al cardiólogo de guardia en el 85% de los casos y se realizó interrogación del DAI en el SUH en el 62% de los P. El 66% de las descargas fueron apropiadas. En un 61% de los P las descargas fueron múltiples. Estas fueron secundarias a TV en el 65% de los casos, TSV o FA en el 16%, fallos de detección en el 12% y FV en el 7%. Los P con DAI por prevención secundaria tuvieron una mayor incidencia de descargas múltiples apropiadas (OR = 3,29; IC95% 1,76-6,17; p < 0,05). Los tratamientos empleados con mayor frecuencia fueron los fármacos antiarrítmicos, principalmente amiodarona (61%) y los betabloqueantes (35%). El uso de sedación fue poco frecuente (18%). Requirieron ingreso hospitalario el 72% de los P con descargas múltiples (de estos en el 71% se controlaron en el SUH) y el 28% de los P con descargas ocasionales. Solo se produjo un fallecimiento en el SUH por este motivo.
Conclusiones: Las descargas del DAI constituyen la principal causa de atención en SUH relacionada con el dispositivo. En el 61% los P fueron múltiples. De estas la mayoría fueron apropiadas, recibieron un manejo adecuado en el SUH (excepto escaso uso de sedación) y requirieron ingreso hospitalario.