Introducción: La afectación cardiaca es frecuente en pacientes con enfermedades neuromusculares. El diagnóstico suele realizarse por ecocardiografía bidimensional cuando ya existe disfunción ventricular izquierda. La ecocardiografía con Speckle Tracking 3D (ST-3D) evalúa la deformación miocárdica global y regional, por lo que podría detectar anomalías precozmente, antes del desarrollo de disfunción ventricular.
Objetivos: Valorar los parámetros de deformación miocárdica mediante ST-3D en pacientes con enfermedad neuromuscular sin evidencia de afectación cardiaca y compararlos con un grupo control.
Métodos: Se realizó ecocardiografía con ST-3D a 14 pacientes con enfermedad neuromuscular y a 14 controles sanos. A partir de un plano apical 4 cámaras se definieron los puntos endocárdicos de referencia de ventrículo izquierdo, generándose automáticamente los bordes endocárdico y epicárdico y los parámetros globales y regionales de deformación miocárdica. Se analizó el strain global longitudinal, circunferencial y radial y el área de strain así como la torsión, la torsión regional, la rotación y el desplazamiento radial y longitudinal. Se realizó también un análisis segmentario del strain, radial y del área de strain.
Resultados: La edad media fue 37,2 años, con un 64% de varones. 7 pacientes presentaban distrofia miotónica tipo 1, 5 miopatía mitocondrial y 2 pacientes otros tipos de distrofias musculares. Se objetivaron diferencias significativas en el strain radial global entre pacientes y controles (18 ± 6,3 vs 25,2 ± 9,7, p = 0,03). En el análisis segmentario se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el strain radial de los segmentos anterolateral basal (20,2 ± 13,7 vs 37,6 ± 21,6, p = 0,025), anterior distal (10,1 ± 6 vs 20,2 ± 8, p = 0,025) y septo apical (10,4 ± 9.4 vs 21,9 ± 12,8, p = 0,014). En el strain 3D se objetivaron diferencias en el segmento inferolateral basal (25 ± 15,5 vs 44,5 ± 20,6, p = 0,009) y en el anterior distal (11,9 ± 7,1 vs 21,4 ± 8,1, p = 0,003). Sin diferencias estadísticamente significativas en el resto de parámetros analizados.
Conclusiones: Los pacientes con enfermedades neuromusculares presentan valores disminuidos en los parámetros de ST 3D evaluados. Se encontraron diferencias significativas en el análisis global y segmentario del strain radial, por lo que podría ser usado como marcador para la detección precoz de afectación cardiaca en estos pacientes.