Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Comparar los resultados de la sustitución valvular aórtica según el tipo de abordaje.
Métodos: Se seleccionaron todos los pacientes intervenidos del 2011 al 2015 de sustitución de válvula aórtica y se clasificaron según la vía de abordaje: esternotomía total(grupo E; n = 296), miniesternotomía (grupo M; n = 75) e implantación percutánea (grupo T; n = 50).
Resultados: La edad media y el EuroSCORE I logístico entre los grupos E, M y T fue de (73 ± 1 frente a 76 ± 1 frente a 85 ± 4 años; p < 0,001) y (6,7 ± 4,3 frente a 6,5 ± 3,8 frente a 15,8 ± 5,3%; p < 0,001) respectivamente. La estancia hospitalaria en el grupo T fue menor en comparación al grupo E (8,5 ± 3,7 frente a 12,7 ± 3,2 días; p = 0,002), pero no con el grupo M(9,7 ± 6,5 días; p = 0,6). La tabla resume la incidencia de complicaciones más frecuentes en los distintos grupos. No se encontraron diferencias en la mortalidad hospitalaria (3,9 frente a 1,2 frente a 0%; p > 0,05) para E, M y T. La supervivencia con un seguimiento medio de 56 meses fue de 93, 97 y 85% para E, M y T, respectivamente (log rank χ2 = 5,06, p = 0,08 (fig.)).
Supervivencia global (Kaplan-Meier) Supervivencia global: 55,75 meses (IC95% 54,2-57,3).
Morbilidad en grupos E, M y T |
|||||
E (n = 296) |
M(n = 75) |
T (n = 50) |
p |
||
Eventos neurológicos, N (%) |
21 (7,1%) |
5 (6,6%) |
0 (0%) |
0,500 |
|
Eventos respiratorios, N (%) |
32(10,8%) |
11(14,7%) |
1(2%) |
0,154 |
|
Reoperación por sangrado, N (%) |
6 (2%) |
1 (1,3%) |
0 (0%) |
0,567 |
|
Endocarditis protésica |
Temprana, N (%) |
5 (1,7%) |
4 (5,3%) |
0 (0%) |
0,129 |
Tardía, N (%) |
5 (1,7%) |
0 (0%) |
0 (0%) |
||
Marcapaso definitivo, N (%) |
18(6,1%) |
4 (5,3%) |
15 (30%) |
< 0,001 |
|
Complicaciones vasculares, N (%) |
1 (0,3%) |
0 (0%) |
6 (12%) |
< 0,001 |
|
Insuficiencia aórtica > leve, N (%) |
0 (0%) |
0 (0%) |
8 (16%) |
< 0,001 |
|
Infección herida quirúrgica, N (%) |
4 (1,4%) |
0 (0%) |
8 (16%) |
0,363 |
Conclusiones: Las 3 técnicas para reemplazo aórtico ofrecen excelentes resultados difiriendo entre ellas en la tasa de complicaciones. Una correcta selección de cada paciente es fundamental para mejorar el pronóstico de los pacientes.