Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de un oxigenador extracorpóreo de membrana (ECMO) puede salvar la vida de pacientes con insuficiencia respiratoria grave o shock cardiogénico. En la práctica, esta estrategia está limitada a una pequeña minoría de centros de atención terciaria con programas de ECMO. El transporte convencional de enfermos críticos no está exento de un alto riesgo de complicaciones durante el mismo. Describimos nuestra experiencia en el transporte interhospitalario de pacientes críticos en ECMO venoarterial (ECMO-VA).
Métodos: Se revisaron los datos demográficos, la evolución clínica y el resultado de pacientes que se requirieron la activación del equipo móvil de ECMO.
Resultados: Entre junio de 2014 y marzo de 2016, 6 pacientes requirieron transporte interhospitalario secundario (5 varones y una mujer). La necesidad del traslado en todos los casos fue valoración para trasplante cardiaco o intercambio por asistencia de más larga duración. Todos los traslados se realizaron en ambulancia. La distancia media recorrida fue de 203,7 ± 35,8 Km y el tiempo medio empleado fue 171,4 ± 31,3 min. No se produjo ninguna muerte o complicación durante los traslados.
Características demográficas y variables en relación al traslado y evolución de los pacientes |
||||||||||
Paciente |
Edad (años) |
Indicación |
Tipo de soporte |
Acceso arterial: cánula |
Acceso venoso: cánula |
Días en ECMO |
Distancia |
Tiempo |
Evolución |
Supervivencia |
1 |
62 |
Shock cardiogénico. IAM anterior |
ECMO-VA +BCIA |
VFD: 21 Fr |
AFD: 19 |
9 |
224 Km |
210 min |
Explante |
No |
2 |
55 |
Shock poscardiotomía |
ECMO-VA +BCIA |
VFD: 21 Fr |
AFD: 17 Fr |
7 |
224 Km |
200 min |
Explante |
Sí |
3 |
54 |
Tormenta arrítmica |
ECMO-VA +BCIA |
VFI: 21 Fr |
AFI: 17 Fr |
6 |
224 Km |
190 min |
Explante |
Sí |
4 |
55 |
Tormenta arrítmica |
ECMO-VA +BCIA |
VFD: 23 Fr |
AFD: 19 Fr |
11 |
224 Km |
180 min |
Lista Tx urgencia 0 |
No |
5 |
61 |
Shock cardiogénico. IAM anterior. PCR prolongada |
ECMO-VA +BCIA |
VFD:23 Fr |
AFD: 21 Fr |
3 |
202 Km |
140 min |
Intercambio BiVAD. |
No |
Lista Tx urgencia 0. |
||||||||||
6 |
38 |
Shock cardiogénico |
ECMO-VA |
VFI: 21 Fr |
AFI: 17 Fr |
4 |
202 Km |
130 min |
Intercambio BiVAD |
Sí |
IAM anterior extenso por disección coronaria espontánea |
Conclusiones: El trasporte interhospitalario bajo soporte con ECMO permite la traslado en condiciones de seguridad de pacientes críticos. El personal involucrado debe estar formado en cuidados intensivos y traslado interhospitalarios. Además debe tener un gran conocimiento del ECMO y de sus principales complicaciones y debe poder realizar canulaciones con seguridad. La creación de unidades de referencia para estos dispositivos es crucial para conseguir buenos resultados.