Introducción: El aislamiento circunferencial de venas pulmonares (AC) es una técnica con buenos resultados para el tratamiento de la fibrilación auricular (FA) paroxística y persistente. Sin embargo, debido a la importante superficie auricular excluida, los efectos sobre la mecánica auricular y la función diastólica tras la ablación no están claros.
Objetivos: Pretendemos conocer los efectos sobre la estructura y función auricular izquierda de pacientes con FA sometidos a AC.
Métodos: En 32 pacientes (edad 50,6 ± 6,3, hombres 84,4 %, FA paroxística 47 %, superficie auricular excluida estimada con mapa de CARTO 26 %), se analizó con ecocardiografía basal, a los 3 y 6 meses el volumen auricular indexado (VAI) y los parámetros de función diastólica y presión auricular izquierda según las sociedades europea y americana de ecocardiografía.
Resultados: En los pacientes con FA paroxística (n = 15) el VAI se redujo a lo largo del seguimiento (36,3 ml/m2; 32,9 ml/m2 (9 %, p = 0,1); 31,6 ml/m2 (13 %, p = 0,029). Se produjo un incremento de la velocidad de la onda A (57,3 cm/s; 61,6 cm/s (7,5 %, p = 0,4); 67,5 cm/s, (17,6 %, p = 0,03), sin variación de la función diastólica inicial (40 %; 33 %, p = 0,06; 33 %, p = 0,06). En los pacientes con FA persistente, el VAI disminuyó en el seguimiento (45,6 ml/m2, 37,2 ml/m2, (18,5 %, p = 0,001); 34,6 ml/m2, (24 %, p = 0,001)). Se produjo una disminución de la incidencia de disfunción diastólica (60 %; 47 %, p = 0,02; 33 %, p = 0,003) y un aumento de la velocidad de la onda A (40,6 cm/s; 60,3 cm/s, (48,5 %, p = 0,04); 69,1 cm/s, (70 %, p = 0,001)). El 75 % de los pacientes no presentó recidivas durante el seguimiento.
Conclusiones: Tras el AC se produce una disminución del VAI y una mejoría en la función auricular izquierda atribuibles al remodelado inverso. Estos cambios son más acusados en pacientes con FA persistente.