Objetivos: Estudiamos si el trasplante de pulmón (TxP) revierte la alteración en la geometría y función del ventrículo derecho (VD) en los candidatos con hipertensión arterial pulmonar (HAP) significativa.
Métodos: De los 32 TxP realizados en el año 2009 en nuestro centro, se seleccionaron los 17 que presentaban HAP significativa (definida como PAPsistólica ≥ 50 mmHg). La edad media fue de 54 ± 7 años, con un 53 % de varones. En el 65 % de los casos el trasplante fue bipulmonar, siendo la etiología más frecuente el EPOC (47 %) y la fibrosis pulmonar idiopática (35 %). La PAPs pre-cirugía fue de 70 ± 20 mmHg. Se evaluaron los estudios ecocardiográficos de los candidatos antes y a los 3 meses del TxP. Analizamos parámetros de función (índice de Tei, desplazamiento sistólico del anillo tricuspídeo-TAPSE) y de remodelado de ventrículo derecho (diámetro diastólico de VD, diámetro diastólico del tracto de salida de VD y los índices diastólicos y sistólicos de excentricidad), así como el volumen de la aurícula derecha (AD).
Resultados: Encontramos una marcada mejoría en todos los parámetros de función y remodelado de VD tras el trasplante de pulmón. Los diámetros diastólicos del VD y TSVD disminuyeron (39 ± 6 vs 30 ± 2,3 mm y 34 ± 4 vs 28 ± 1,5 mm; p < 0,05), al igual que el volumen de la AD (62 ± 36 vs 34 ± 14 ml; p = 0,008). Los índices de excentricidad diastólico y sistólico se redujeron tras el TxP (1,35 ± 0,3 vs 1,06 ± 0,2 y 1,6 ± 0,4 vs 1,05 ± 0,24; p < 0,05 respectivamente). El índice de Tei mejoró (0,55 ± 0,16 vs 0,28 ± 0,08; p = 0,012). Observamos un aumento significativo en el TAPSE (17 ± 2,2 vs 21 ± 3,4 mm; p = 0,012).
Conclusiones: La alteraciones en la función y la morfología del VD que presentan los pacientes con HAP antes del trasplante pulmonar recuperan precozmente tras la realización del mismo.