Introducción: La presencia de hipertensión pulmonar (HP) reactiva en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica en estudio pretrasplante cardiaco supone su exclusión de la lista de espera. La mejora en el tratamiento de la IC y nuevos fármacos vasodilatadores arteriales han permitido identificar pacientes donde el estadio de la HP es reversible.
Métodos: Se incluyeron pacientes en estudio pretrasplante con un gradiente traspulmonar medio (TGm) > 12 mmHg, a los que se les realizó un test agudo vasodilatador con 100 mg de sildenafilo oral, midiendo parámetros hemodinámicos basales, 15, 30, 45 y 60 minutos de la toma.
Resultados: En total se incluyeron 39 pacientes, 36 varones, con edades entre los 54 ± 10 años, con disfunción sistólica severa de ventrículo izquierdo secundaria a enfermedad coronaria o miocardiopatía dilatada y tratamiento de insuficiencia cardiaca optimizado y estable. Tras 45 minutos, 22 de los 39 pacientes tenían un TGm < 12 mmHg y se obtuvieron cambios significativos para el resto de parámetros hemodinámicas: Presión arterial pulmonar sistólica de 66 mmHg (56-80) a 50 mmHg (36-59), presión arterial pulmonar media de 44 mmHg (37-51) a 29 mmHg (22-37), TGm de 19 mmHg (17-22) a 12 mmHg (9-14), resistencias vasculares pulmonares de 5,5 WU (4,5-6,9) a 2,5WU (2,1-3,5), saturación venosa mixta de oxígeno de 57,5 % (51-66) a 62 % (55-71) y gasto cardiaco de 3,6 l/m (2,9-4,6) a 4,3 l/m (3,6-5,3). Como complicaciones se presentaron ligera hipotensión arterial asintomática, enrojecimiento facial en 4 casos y cefalea leve en otros 2 casos.
Conclusiones: En pacientes con hipertensión pulmonar reactiva secundaria a insuficiencia cardiaca crónica, el test vasodilatador agudo con sildenafilo es eficaz y seguro a la hora de identificar aquellos en los que la HP es todavía reversible.