Antecedentes y objetivos: La detección de la disfunción del VD (DVD) en pacientes con TEP tiene importantes implicaciones pronósticas y terapéuticas. El “gold standard” para detectar DVD es el ecocardiograma transtorácico (ETT). El objetivo de este estudio es analizar la capacidad de diferentes parámetros analíticos y radiológicos en la detección del DVD.
Métodos: Se realizó un estudio observacional prospectivo en 79 pacientes diagnosticados mediante TAC multicorte de TEP agudo con estabilidad hemodinámica. Se calculó el cociente VD/VI obtenido en el TAC en el eje longitudinal y se realizó la determinación en plasma del NT-proBNP y de troponina T. En las primeras 24 horas tras el diagnóstico se realizó un ETT. Se definió DVD como la presencia de un DTDVD > 30 mm en eje largo paraesternal, un VD > VI y/o hipocinesia de la pared libre de VD. Se analizó mediante curvas ROC la sensibilidad (S) y especificidad (E) óptima y el área bajo la curva (AUC) de cada parámetro para la detección de DVD.
Resultados: 25 pacientes (31,6 %) presentaban DVD en el ETT. En la tabla se describen la S, E óptimas y el AUC. De entre los pacientes con NT-proBNP > 500 pg/ml, la presencia de un VD/VI > 1 en el TAC mostró una especificidad del 94 % para detectar la presencia de DVD.
Conclusiones: Un NT-proBNP < 500 pg/ml es un parámetro inicial fiable para descartar la presencia de DVD en pacientes con TEP agudo y estabilidad hemodinámica. En el resto de pacientes la presencia de un VD/VI > 1 en el TAC está asociada a DVD.