Introducción: La rotura de pared libre (RPL) del ventrículo izquierdo es una complicación mecánica del infarto agudo de miocardio (IAM) con alta mortalidad. En nuestro centro el tratamiento definitivo de elección es la reparación quirúrgica.
Objetivos: Revisión y seguimiento de pacientes con IAM que han presentado RPL intervenidos quirúrgicamente en nuestro centro.
Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de los 27 pacientes con IAM complicado con RPL registrados consecutivamente del 2000 al 2013 de los cuales 17 fueron exitus inmediatos y el resto (10) se intervinieron quirúrgicamente.
Resultados: Características de la población: Hombres 60%, edad media 74.2 años ± 4 años; Primer IAM en 9 de ellos. La mitad eran IAM anterolaterales y la otra mitad inferolaterales. La mayoría (8) estaban en Killip I al ingreso. Se realizó tratamiento de reperfusión en 6 casos (5 angioplastias primarias y 1 fibrinólisis). La coronariografía (7/10) mostró enfermedad coronaria de un vaso en 4 casos, de dos vasos en uno y de tres vasos en los otros 2. Tres pacientes requirieron pericardiocentesis antes de la intervención. La técnica quirúrgica fue implante de parche de Teflon en los 10 casos. La mortalidad intrahospitalaria y al año fue del 0%. En el seguimiento a los 5 años murieron tres pacientes (Por Enfermedad de Alzheimer, pancreatitis e Ictus respectivamente).
Conclusiones: En nuestra corta experiencia, los pacientes con RPL intervenidos quirúrgicamente presentan una buena evolución, con nula mortalidad hospitalaria a corto y a medio término, por este motivo creemos que el implante de parche de Teflon es la técnica de elección en este subgrupo de pacientes.