Introducción: Las concentraciones urinarias de 8-hydroxy-2’-deoxyguanosina (8-OHdG) reflejan el estado oxidativo de pacientes hipertensos y pueden usarse para monitorizar los cambios de estrés oxidativo. Sin embargo, no se ha evaluado la influencia de los factores de riesgo cardiovascular y la inflamación en los niveles urinarios de este marcador en hipertensión. El propósito de este estudio es analizar el impacto de los factores de riesgo cardiovascular sobre 8-OHdG y establecer su relación con parámetros inflamatorios en pacientes con hipertensión esencial.
Métodos: Estudiamos 149 pacientes hipertensos asintomáticos (61 ± 14 años). A cada paciente se le realizó un examen físico rutinario, un análisis de laboratorio y un estudio eco-Doppler. Se determinaron los niveles urinarios de 8-OHdG y los niveles plasmáticos de TNF-alfa, sTNF-R1, TNF-R2 e IL-6.
Resultados: Los niveles de 8-OHdG/creatinina fueron mayores en pacientes hipertróficos (p = 0,022) y se relacionaron significativamente con el índice de masa del ventriculo izquierdo (p < 0,01). Cuando se comparan los niveles de 8-OHdG/creatinina con respecto a obesidad y diabetes, no se encuentran diferencias significativas. Los niveles de 8-OHdG estan incrementados en fumadores hipertensos (p = 0,032) y mujeres (p = 0,006). Además, los niveles de 8-OHdG se relacionan con los niveles de TNF-alfa, sTNF-R1, sTNF-R2 (p < 0,0001) e IL-6 (p < 0,05). Un análisis de regresión lineal muestra que sexo, tabaquismo y TNF-alfa son factores independientes de 8-OHdG/creatinina.
Conclusiones: Los niveles urinarios de 8-OHdG están incrementados en pacientes hipertensos con hipertrofia. La presencia de otros factores de riesgo cardiovascular además de la hipertensión no altera las concentraciones de este marcador de estrés oxidativo. Sólo el tabaquismo incrementa sus niveles. TNF-alfa es un factor independiente de 8-OHdG. Estos datos sugieren que este marcador urinario proporciona información específica adicional, más allá del control de la presión arterial al evaluar pacientes hipertensos y su medida puede contribuir a la optimización del tratamiento.