Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de válvula aórtica percutánea (TAVI) ha demostrado ser un tratamiento efectivo para pacientes con estenosis aórtica grave sintomática inoperable o con riesgo quirúrgico medio-alto. La prevalencia de la insuficiencia mitral (IM) concomitante se estima en torno al 20-30% de los pacientes con estenosis aórtica grave. Nuestro objetivo fue evaluar el impacto de la IM significativa concomitante en pacientes sometidos a TAVI.
Métodos: Se analizaron prospectivamente 311 pacientes sometidos a TAVI entre 2010 y 2018 en un centro de referencia, con un seguimiento medio de 1,85 años. Los pacientes se dividieron en 2 grupos: pacientes con IM significativa (moderada o grave) y un grupo control sin IM o con IM leve. Se analizaron características clínicas, pronóstico a corto y medio plazo. Los eventos se definieron como reingresos y muerte.
Resultados: De nuestra muestra, un 18% (n = 56) presentaba IM significativa. Ambos grupos fueron similares en todas las características basales analizadas. El análisis de supervivencia mediante curvas de Kaplan Meier no mostró diferencias significativas entre ambos grupos (figura). No se observaron diferencias en el número de reingresos (32,14 frente a 27,05% en el grupo control, p = 0,37). Tampoco hubo diferencias en la mortalidad a 30 días (1,78% en el grupo IM frente a 2,04% en el grupo control, p = 0,9) ni en la mortalidad anual (14,29 en el grupo IM frente a 7,34%, p = 0,09).
Curvas de Kaplan Meier.
Conclusiones: La presencia de insuficiencia mitral concomitante no empeoró el pronóstico de pacientes sometidos a TAVI.