Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: A lo largo del siglo XXI, la mortalidad por enfermedad coronaria ha ido disminuyendo en la mayoría de los países europeos, incluida España. Los datos epidemiológicos publicados en relación a las diferencias de sexo en España son escasos. El objetivo de este trabajo fue determinar si hay diferencias entre varones y mujeres en la evolución de la mortalidad por enfermedad coronaria en España.
Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de incidencia de muerte por enfermedad coronaria entre los años 2002 y 2015. Se utilizaron datos agregados de población española tomados de las bases de datos públicas del Instituto Nacional de Estadística, codificados con los códigos CIE 120.0, 120.1, 121, 122 y 124 correspondientes a muerte por enfermedad coronaria. Se reestructuraron los datos y se corrigieron por la población española correspondiente a cada uno de los años analizados, para obtener la serie temporal de evolución de incidencia anual de muerte por enfermedad coronaria en España entre los años 2002 y 2015 en varones y mujeres. Se realizó un análisis estadístico para obtener la recta de regresión lineal correspondiente y se compararon las rectas de regresión para varones y mujeres.
Resultados: La mortalidad anual por enfermedad coronaria en España por 100.000 habitantes en España disminuyó progresivamente tanto en varones como en mujeres desde el año 2002 al 2015. La pendiente de la recta de regresión fue similar en varones que en mujeres, tal como se muestra en la figura. El detalle de los resultados de mortalidad se muestra en la tabla.
Rectas de regresión de la mortalidad por enfermedad coronaria por sexo.
Datos de mortalidad por enfermedad coronaria × 100.000 habitantes por sexo |
||||||||||
Año |
2002 |
03 |
04 |
05 |
(...) |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
Mujeres |
49,8 |
50,1 |
47,4 |
46,7 |
... |
35,1 |
34,9 |
32,7 |
30,8 |
31,6 |
Varones |
73,7 |
73,9 |
67,6 |
66,7 |
... |
50,2 |
49,0 |
46,9 |
45,4 |
45,5 |
Conclusiones: Ha habido una disminución progresiva y constante de la mortalidad por enfermedad coronaria en España a lo largo del siglo XXI. Aunque en términos absolutos el descenso ha sido mayor en varones, la pendiente de disminución de mortalidad en varones y mujeres es similar.