Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La regulación autonómica desempeña un papel en la progresión de la insuficiencia cardiaca (IC) y está relacionada además con la muerte súbita. Se ha demostrado que este balance simpatovagal mejora con el tratamiento farmacológico de la IC y con la resincronización cardiaca. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del sacubitrilo/valsartán en comparación con el tratamiento previo con inhibidores de la angiotensina, en la modulación del tono autonómico en pacientes con IC.
Métodos: Se realizó un Holter ambulatorio de 24 horas al inicio (bajo tratamiento con inhibidores de la angiotensina) y después de 3 meses tras el cambio a la dosis máxima tolerada de sacubitrilo/valsartán con el objetivo de evaluar los cambios en el tono autonómico utilizando parámetros establecidos tanto de variabilidad de frecuencia cardiaca como de turbulencia.
Resultados: Se seleccionaron 21 pacientes con IC en ritmo sinusal (60,8 ± 13,1 años, FEVI 27 ± 4%). La dosis de inhibidores de angiotensina fue del 70% de la dosis objetivo y se cambió a sacubitrilo/valsartán, a una dosis diaria máxima tolerada de 190 ± 102 mg, que representa el 47,5% de la dosis recomendada. Después de 3 meses de no se encontraron diferencias significativas en los niveles de NT-proBNP: 912 [643-1.225] frente a 845 [610-1.200] pg/dl, p = 0,32. La presión arterial media bajó de 107 ± 14 mmHg al inicio a 105 ± 14 mmHg (p = 0,21). No se encontraron diferencias significativas en ninguno de los parámetros de tono autonómico analizados después de 3 meses de tratamiento (tabla).
Parámetros de Holter antes y después de tratamiento con sacubitrilo/valsartán |
|||
Antes sacubitrilo/valsartán |
3 meses después sacubitrilo/valsartán |
p |
|
Medidas dominio de tiempo |
|||
SDNN, ms |
42,1 ± 11,5 |
38,3 ± 12,3 |
n.s. |
rMSSD, ms |
22,2 ± 8,2 |
23,3 ± 11,6 |
n.s |
pNN50,% |
3,4 [2,0-5,7] |
2,8 [1,4-6,3] |
n.s |
Medidas espectrales |
|||
LF (0,04–0,15 Hz), ms2 |
297 [187-450] |
189 [119-388] |
n.s. |
HF(0,15– 0,40 Hz), ms2 |
117 [74-185] |
109 [58-198] |
n.s. |
LF/HF |
2,6 [1,7-4,1] |
2,3 [1,7-3,3] |
n.s |
Análisis de variaciones tendencia |
|||
α1 |
1,20 ± 0,2 |
1,16 ± 0,2 |
n.s |
α2 |
1,09 ± 0,1 |
1,10 ± 0,1 |
n.s. |
Turbulencia de la frecuencia cardiaca |
|||
TO,% |
-0,67 [-1,08-0,01] |
-0,16 [-1,30-0,57] |
n.s. |
TS, ms/RR |
3,36 [2,01-5,75] |
2,89 [1,54-4,90] |
n.s. |
Extrasístoles ventriculares/24h |
449 [199-1.502] |
586 [51-2.854] |
n.s. |
Conclusiones: El uso de sacubitrilo/valsartán con dosis inferiores a las objetivo no mejoró el tono cardiaco autonómico evaluado con monitorización Holter de 24 horas.