Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La mortalidad de la hipertensión pulmonar (HTP) asociada a cardiopatía congénita del adulto (CCA) tiene elevada mortalidad. No se han identificado predictores de riesgo ni conocemos el impacto del tratamiento. Buscamos predictores de muerte en una cohorte contemporánea.
Métodos: En una cohorte de 103 pacientes multicéntrica (RACCA) seguidos 8,6 ± 4,6 años, se analizan retrospectivamente datos demográficos, variables clínicas, de imagen, funcionales y biomarcadores correspondientes a la evaluación inicial y final. La supervivencia entre los grupos se comparó mediante log-rank y la asociación de cada variables con la supervivencia de los grupos se evaluó mediante análisis de Cox univariado. Se incluyeron en análisis multivariado aquellas con p < 0,05.
Resultados: Edad media 38 años, mujeres n = 63; 61%. Anatomía compleja (n = 38; 37%), cortocircuitos postricuspídeos (n = 37; 36%), Según fisiología: Eisenmenger (n = 58; 56%) defectos restrictivos o cerrados (n = 33; 32%), no corregibles-no reparado (n = 12; 11,6%). CF al inicio, III-IV n = 40; 38,8%, ritmo sinusal (n = 84; 81%). Al final del seguimiento monoterapia (n = 25; 24%); Dual (n = 47; 45,6%); Triple terapia (n = 16; 15,5%) Durante el seguimiento, 23% desarrollaron arritmias. Hubo 29 muertes, causa más frecuente insuficiencia cardiaca (n = 16). La supervivencia global al año fue 96% y 65% a los 10 años. En test de log-rank se observó que la mortalidad era superior en los pretricuspídeos y en pacientes en monoterapia (p < 0,05). La edad (HR: 1,946; p < 0,01), CF-III-IV (HR: 2,45; p < 0,001), SatO2 (HR: 0,93; p < 0,01), derrame pericardio (HR: 7,6; p < 0,05), y desarrollo de arritmias en el seguimiento (HR 2,27; p < 0,05) resultaron significativos en análisis univariante. SatO2, edad y CF-III-IV resultaron predictores independientes (HR; 0,93; 1,05; 2,45; p < 0,001, respectivamente) en el análisis multivariante.
Conclusiones: La mortalidad asociada a HTP en CCA es significativa. Edad, CF avanzada y SatO2 son predictores independientes de riesgo que identifican pacientes en quienes terapias precoces tienen impacto en la supervivencia.