Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Analizar la utilidad y eficacia de la evaluación fisiológica de las lesiones coronarias y el uso del software Syncvision en los pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea
Métodos: Se incluyeron de forma consecutiva aquellos pacientes en los que se realizó a criterio del operador evaluación funcional (iFR y/o FFR) y/o uso del software Syncvision para la toma de decisiones en la intervención coronaria percutánea entre enero-2017 y diciembre-2019 en nuestro centro.
Resultados: Se realizó evaluación fisiológica en 277 pacientes con un total de 433 lesiones. La presentación clínica fue angina estable en 136 pacientes (49,1%), SCASEST en 110 pacientes (39,7%) y SCACEST en 31 pacientes (11,2%). El software Syncvision fue utilizado en 155 lesiones (35,8%). Las lesiones evaluadas fueron: lesiones moderadas (240, 55,4%); lesiones largas, secuencias o difusas (116, 26,8%); bifurcaciones para guiar el resultado (51, 11,8%); otras lesiones (26,6%) (reestenosis, 22 lesiones; lesiones en bypass, 2 lesiones; estenosis aórtica significativa, 2 lesiones). Se realizó determinación de FFR en 13 lesiones (3%), con un valor medio de 0,80 ± 0,15; y de iFR en 427 lesiones (98,6%), con un valor medio de 0,89 ± 0,12. Los vasos analizados fueron: DA (180, 41,6%); CD (99, 22,9%); Cx (84, 19,4%); TCI (23, 5,3%); otras (47, 10,9%). Tras un seguimiento medio de 14 ± 8 meses, 13 pacientes (4,7%) presentaron un evento cardiaco adverso grave: 6 pacientes (2,2%) necesitaron revascularización del vaso analizado, 3 (1,1%) tuvieron un infarto agudo de miocardio y 4 presentaron muerte de etiología incierta o cardiaca (1,4%).
Conclusiones: El uso de la evaluación coronaria fisiológica junto al uso del software Syncvision para la toma de decisiones en intervencionismo percutáneo en los diferentes escenarios clínicos y anatómicos parece ser seguro, con un bajo porcentaje de eventos mayores en el seguimiento.