Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La evidencia sobre el tratamiento antitrombótico/anticoagulante óptimo en pacientes tratados con prótesis percutánea aórtica (TAVI) es escasa. El objetivo de nuestro estudio es analizar el régimen antiagregante/anticoagulante de dichos pacientes en nuestro centro e identificar posibles factores predictores de sangrado.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes tratados con TAVI entre 2018-2019 con un seguimiento de 12 meses. Se recogió la tasa de complicaciones hemorrágicas mediante la escala TIMI y se analizaron posibles factores predictores de sangrado.
Resultados: Se incluyeron 92 pacientes con una edad media de 80,75 ± 6,09 años y un 46,73% de varones. La elección entre los distintos tipos de terapia antitrombótica vino determinada fundamentalmente por la presencia o no de fibrilación auricular (FA) y de cardiopatía isquémica previas. Los pacientes recibieron en un 36% monoantiagregación, 19% doble antiagregación, 28% antivitamina K (AVK), 9% AVK + monoantiagregación, 2% AVK + doble antiagregación y 2% nuevo anticoagulante (NACO) + monoantiagregación. Un 2% de los pacientes no recibieron ninguna terapia antiagregante/anticoagulante. 10 pacientes (10,8%) sufrieron algún evento hemorrágico mayor o menor en el seguimiento. De ellos, 2 estaban monoantiagregados, 1 doblemente antiagregado, 6 con AVK y 1 con AVK + monoantiagregación. Los niveles bajos de hemoglobina y albúmina preoperatorias se asociaron de forma significativa a un mayor riesgo de sangrado.
Conclusiones: La elección de la terapia antiagregante/anticoagulante en pacientes con TAVI vino determinada por la presencia de FA y cardiopatía isquémica previas. Niveles bajos de hemoglobina y albúmina preoperatorias se asociaron a una mayor tasa de complicaciones hemorrágicas, por lo que habría que considerar estos factores a la hora de decidir el tratamiento más adecuado en este subgrupo de pacientes.