Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ecografía intracardíaca (EIC) ha demostrado ser una alternativa válida a la ecografía transesofágica en una mayoría de casos como guía durante procedimientos intervencionistas. El objetivo de este trabajo es analizar las características de los pacientes sometidos a cierre de foramen oval permeable (FOP) mediante esta técnica, y las complicaciones posteriores al procedimiento.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyen todos los pacientes sometidos a cierre de FOP guiado por EIC, desde el año 2012 hasta abril de 2020.
Resultados: Analizamos 64 pacientes con cierre de FOP bajo EIC, con una mediana de edad de 54 años (rango de edad de 16 a 83 años) y un 51,6% mujeres. Las indicaciones de cierre de FOP fueron ictus criptogénico (85,5%), síndrome platipnea-ortodesoxia (8%) y embolismo sistémico no cerebral (6,4%). Los pacientes presentaban hipertensión arterial en un 38,7%, dislipemia en 30%, diabetes en 9,7%, tabaquismo en 22,6% y fibrilación auricular (FA) en 9%; en un elevado porcentaje (40,4%) se detectó una trombofilia. En el estudio ecocardiográfico previo más de la mitad de los pacientes presentaban un shunt moderado a grave (56,5%), y un 40% presentó un aneurisma del septo interauricular concomitante. Se evidenció una válvula de Eustaquio prominente en el 24,2%, sin fracaso del implante por su presencia en ningún caso, y tan solo se detectó 1 caso de red de Chiari prominente. Se usaron fundamentalmente dispositivos Figulla-Occlutech (77,4%) y Amplatzer (16%). El régimen terapéutico al alta más empleado fue la doble antiagregación (89%). En cuanto a los detalles de eficacia y seguridad del procedimiento, la tasa de shunt residual fue 19,4%, mínimo en casi todos los casos, requiriendo implante de segundo dispositivo únicamente en un caso. Durante el seguimiento se detectaron 3 casos de ictus recurrente (4,8%) y 1 caso de embolia periférica. Se detectaron 2 nuevos casos de FA en el seguimiento, ninguna periprocedimiento. En solo dos pacientes se produjeron complicaciones hemorrágicas, ambas menores.
Principales variables analizadas |
|
Indicación del cierre |
% |
Ictus |
85,5% |
Platipnea/ortodeoxia |
0,08 |
Embolismo periférico |
6,4% |
Características ecocardiográficas |
% |
Tamaño shunt (% moderado-grave) |
56,5% |
Válvula de Eustaquio prominente |
24,2% |
ASA |
0,40% |
Red Chiari |
0,02% |
Eventos en el seguimiento |
% |
Shunt residual |
19,4% |
Nuevo embolismo |
4,8% |
FA de novo |
0,03% |
Hemorragia (leve) |
0,03% |
Necesidad de nuevo implante |
0,02% |
Se desglosan los resultados obtenidos en cuanto a las principales indicaciones, características en ecocardiograma de base y complicaciones presentadas en el seguimiento. |
Conclusiones: La ecografía intracardíaca es una técnica de imagen válida que permite realizar el procedimiento de cierre de FOP de forma eficaz y segura, con muy baja tasa de complicaciones.